Archivo de la categoría 'Previos'

Previo GP Canada

Publicado el 23 de junio de 2006 por Marc Climent

El circo de la F1 abandona Europa para irse unas semanas a Norteamérica. La primera parada, el bello circuito Gilles Villeneuve, en la bonita Île Notre-Dame, en Montreal. La isla, que durante el resto del año es transitada por gente haciendo footing o simplemente paseando, se vuelve durante una semana un hervidero de acción. Camiones, periodistas, equipos, visitantes…

Tras la muerte en Zolder en 1982 del carismático y legendario Gilles Villeneuve, que fuera el primer ganador en este trazado, el circuito tomó su nombre ayudando a hacer crecer la leyenda. Y es que el bueno de Gilles, a pesar de no ganar ningún campeonato del mundo, dejó huella en una generación de pilotos y aficionados, con su mítico Ferrari rojo con el número 27 (que fue el número que llevaron los Ferraris hasta la llegada de Michael Schumacher con el 1).

Circuit Gilles Villeneuve

Como se aprecia, Canada es un cirtuito alargado: largas rectas y cerradas curvas. Además, hay algunos tramos en que el muro está muy cerca de la pista y los errores se pagan caros, como le pasó a Olivier Panis, que se rompió las piernas en la primera parte de la vuelta.

La salida es complicada, con la curva de Senna cerrada nada más empezar, tras una pequeña curva a izquierdas, el trazado se cierra. Suele haber algun toque aquí. Luego todos se lanzan en una bonita serie de curvas rápidas hasta llegar al punto de medición 1, en que hay una S bastante amplia con una salida rapidísima.

La primera recta desemboca en una chicane y sigue con otra recta. Tengo en la retina la imagen de De La Rosa con el Arrows yendo tercero en este tramo. Fue una de sus mejores carreras.

Una frenada muy fuerte para tomar la aguja. Todos se pegan a la derecha para luego tomar bien el vértice de la aguja y salir por patas. Es una curva amplia y más de uno se pasa de frenada, pero hay asfalto más allá de los pianos así que no pasa nada.

Después a fondo durante un montón de tiempo para llegar a la que se hizo conocida como la curva de los campeones. Schumacher, Häkkinen, Villeneuve, Hill… todos han probado el muro de la salida en el que dice “Bienvenidos a Quebec”. Tiene gracia y seguro que el domingo alguno se estampa alegremente contra él. Yo apuesto por Sato.

Así pues, Canada suele dar grandes premios entretenidos, aunque sea porque siempre hay algún incidente que da la vuelta a la tortilla. Y espero sobretodo que se pueda ver algo mejor que lo que se vio en Silverstone.

Suele ser un circuito que se le da bien a Ferrari, pero Alonso está muy fuerte y no parece ir a menos el Renault como el año pasado así que a ver si entre unos y otros ponen algo de emoción al campeonato.

Dicho esto, el domingo a las 18:00 hora peninsular se enciende la luz verde.

Previo GP Gran Bretaña

Publicado el 10 de junio de 2006 por Marc Climent

Otra vez llego justo para hacer el previo del Gran Premio de Gran Bretaña o el British GP como le llaman ellos. En el mítico circuito de Silverstone se congregan una vez más todos los artistas del Gran Circo para dar lo mejor de sí mismos alrededor del antiguo aeródromo.

Y es que Silverstone es sinónimo de gasolina. Sede del primer Gran Premio de Fórmula Uno, allá en los años 50, exactamente el 13 de Mayo de 1950, donde Giuseppe Farina ganó en 2h13m seguido de muy cerca por Luigi Fagioli, ambos con un Alfa Romeo. Ha sido sede del Gran Premio británico desde entonces, alternándose primero con Aintree y luego durante los 60 y los 70 con Brands Hatch. Cada año Bernie pone en duda la continuidad de esta carrera, pero por suerte para la afición británica y para todo el mundo, esta temporada por lo menos podemos seguir disfrutando de este circuito.

Y este 2006 la cosa se está poniendo fácil para Alonso, que con los 21 puntitos que le saca a Schumacher parece estar creando una brecha ya insalvable. Sus rivales más directos han ido sufriendo diversos problemas, como los recalentamientos y roturas de Kimi o las maniobras de dudosa factura de Michael, que le costaron una buena penalización en Monaco.

Dicen que con los V8, Silverstone ha cambiado mucho y ahora se pasa a fondo el 70% del trazado. Las curvas rápidas donde antes había que contener un poco el pie ahora se toman a fondo o casi y esto puede hacer que los motores más potentes saquen un poco de ventaja y que los más frágiles tengan que cuidarse un poco para evitar sorpresas. El chassis también es importante ya que se necesita carga aerodinámica y un buen balance para las curvas más rápidas así como agarre mecánico en las lentas del final.

Renault no tiene problemas de motor aunque no sea el más potente de la parrilla y a cambio tiene un chassis muy polivalente que siempre le garantiza un buen conjunto global y dará guerra en este circuito. 64 puntos de 70 dan fe de que el coche es bueno y Alonso nunca ha ganado aquí, así que seguro quiere hacer un buen papel.

A juzgar por los tiempos, parece que los Ferraris van bastante bien aquí. Su coche parece bueno y el motor a la altura de los mejores, así que si Bridgestone les proporciona unos buenos neumáticos (y teniendo en cuenta que hace más calor del que esperaban), puede sacarse la espinita de Monaco. Al final la asociación de pilotos no ha penalizado al alemán y eso que había algunas voces que pedian su cesión como representante de los pilotos por su comportamiento antideportivo en pista. Él por su lado dice que lo siente y que la prensa ya ha hablado bastante sobre el tema así que no tiene más que añadir.

Como viene siendo habitual, Kimi sin hacer mucho ruido hace siempre buenos tiempos y seguro que clasifica en una buena posición, al más puro estilo de su compatriota Häkkinen. Montoya es siempre una incógnita, unos dias bien, otros no tan bien, así que ya veremos cómo lo hace.

En cuanto a los habituales perseguidores, Honda también es muy cambiante. Rubens parece que le ha cogido el truco al coche y Jenson corre en casa aunque parece ir deshinchandose poco a poco, carrera a carrera. Toyota será como siempre una sorpresa, pero a juzgar por los tiempos que han hecho, este tampoco será su mejor fin de semana. Y finalmente Williams: Webber y Rosberg siempre lo hacen bien, teniendo en cuenta que no tienen un coche de los más punteros. Los problemas de fiabilidad les han quitado ya muchos puntos y si consiguen solucionar eso pueden hacer muy buen papel.

Silverstone Circuit

En cuanto al trazado, pues es cuanto menos interesante. La salida suele ser apelotonada, con muchas salidas por la escapatoria de Copse. En carrera la cosa cambia, es una curva muy ancha y bastante rápida, que se toma en 5ª a más de 200km/h.

Luego hay una medio recta que se corta con Maggots, Becketts y Chapel. Tres curvas enlazadas de trazado laborioso y complicado. En la primera no se frena apenas pero hay que posicionarse bien para las siguientes, siempre frenando pero siempre deprisa.

La recta del hangar es la zona más rápida. Una recta en bajada que hace que Stowe sea difícil de coger bien en 3ª. Se puede intentar adelantar aquí, pero casi seguro que eso nos hace coger mal la curva y podemos volver a perder la posición.

Luego una pequeña recta y viene Vale. Fuerte frenada y de 2ª a izquierdas, para enlazar con Club, que es algo más rápida y enlaza con otra recta hasta Abbey, otra curva lenta de izquierdas en 2ª. Enlaza con Farm y acelerando hasta Brige que se pasa deprisa para frenar en Priory.

Entramos en la zona más lenta del circuito. Ancha, llana y complicada con dos largas, lentas y cerradas curvas, Brooklands y Luffield. Se sale de esta última lo más rápido posible para tomar Woodcote a fondo y llegar al final de la vuelta.

Así pues se convierte Silverstone en un circuito para cochazos. Rectas, curvas rápidas, curvas cerradas, subidas y bajadas… Cualquier detalle que aleje el monoplaza de la configuración ideal complicará y comprometerá algún punto del trazado.

Que lo disfrutéis.

Previo GP Monaco

Publicado el 27 de mayo de 2006 por Marc Climent

Glamour, dinero, fiesta, juego… cuántos tópicos nos trae a la mente este Gran Premio. Y es que Mónaco es una carrera muy particular. Se conserva como uno de los grandes clásicos y por mucho que se quejen año tras año de los problemas del circuito (poco seguro, boxes pequeños, etc) nunca peligra en el calendario. Y es que en cierto modo es la prueba estrella y es que nada más y nada menos que 56 grandes premios es han disputado en este pequeño principado.

La estrechez de las calles, la falta de escapatorias, lo sinuoso del trazado hacen que como siempre, calificar en Monaco sea clave para una buena carrera, ya que puedes dar casi por seguro que no te van a adelantar. Con un poco de suerte si vas cerca del líder puedes aprovechar los boxes para ganarle en estrategia, pero tampoco es fácil sacar segundos aquí.

Hoy me he currado un gráfico muy chulo (basado en parte en el que hay en la Wikipedia) donde he marcado los nombres de las curvas y los datos del gran premio.

Grand Prix de Monaco

Como se puede ver, todo en Mónaco es complicado. Nada más salir, la marea de coches entra en Santa Devota. Por suerte hay una pequeña escapatoria a la izquierda que evita más de un toque, pero aun así suele haber algún damnificado. Lo mejor es salir de los primeros y evitar lios. Luego están la rápida Rivage en subida, una curva espectacular desde dentro del monoplaza. Nos lleva directamente a Massanet, una curva rápida que se va abriendo pero hay que ir frenando para tomar la curva del Casino en 2ª.

Después se toma la bajada del Casino hasta Mirabeau, una curva algo delicada. Seguimos bajando hasta la curva más lenta del campeonato, Loews, que se toma en primera. Los equipos hacen ajustes especiales en la dirección para poder tomar esta curva tan cerrada. Después se toma Portier a la derecha, también muy cerrada y hay que salir de allí como un tiro para encaminarse hacia el Túnel, uno de los tramos más míticos de la F1.

Salir del túnel no es sencillo. Con el sol en la cara, se llega al punto más rápido del circuito para frenar fuerte, muy fuerte en bajada y tomar la delicada chicane. Afortunadamente quitaron la valla de la chicane, así que en caso de apuro se puede tomar recta, pero no es plan.

Se acelera hasta Tabac, una curva en la que hay que tener muuucha sangre fria. Es rápida, estrecha y a izquierdas. La idea es tomarla por dentro, casi tocando el guardarraíl (pero sin tocarlo, aunque muchos lo rozan) y salir pegado al guardarraíl derecho (tampoco hay que tocarlo). Muy delicado, sobretodo a más de 150km/h.

Llegamos a la piscina y más de lo mismo, dos eses seguidas que hay que tomar al milímetro. El más mínimo error en la primera hace que se pierda la entrada de la segunda y echa los tiempos de vuelta por los suelos.

Y finalmente otra curva cerrada, la Rascasse. Un poco más generosa que las anteriores y incluso se puede aprovechar para adelantar a algún despistado que ha salido mal de la piscina. Finalmente se toma Anthony Noghes (fundador del Automobile Club de Monaco) a la derecha para encarar la curva ancha y abierta de la meta. Todo esto en menos de 1 minuto y 15 segundos. Todo un reto.

Y así es Mónaco. Complicado, difícil, pero como siempre todo un reto para los pilotos. Ganar aquí es sentirse héroe por un dia y entrar a formar parte de la iconografía de la Fórmula Uno.

Este año llegamos otra vez con los Ferrari dando caña a los Renault de Alonso y compañía. En España pareció que el coche azul con el número 1 tenía una ventaja insalvable respecto al bólido rojo de Schumi, pero el alemán ha ganado 5 veces aquí (1994 y 1995 con Benetton, 1997, 1999 y 2001 con Ferrar) aunque en los últimos 5 años ha habido siempre un ganador distinto. El año pasado Kimi se llevo el gato al agua dominando de punta a punta, pero no creo que este año pueda repetir la hazaña. Así que según las estadísticas puede que este sea el año de Alonso como ganador en Mónaco, pero todo dependerá de que consiga un buen tiempo en calificación.

Como siempre, el domingo a las 14h europeas veremos cual es el resultado.

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C