Archivo de la categoría 'Previos'

Previo GP Alemania

Publicado el 29 de julio de 2006 por Marc Climent

Me parece que ha pasado una eternidad desde el último Gran Premio, el de Francia, cuando el Kaiser volvió por sus fueros pero no consiguió limar muchas diferencias con el líder Alonso, gracias él y también un poco a la falta de acierto de Massa y Ferrari.

Ahora se volverán a ver las caras en Hockenheim, un circuito que dista bastante de ser lo que era hace unos años, con esas interminables rectas y chicanes por medio del bosque, pero son cosas que pasan.

La zona del estadio, em Motodrom sigue siendo espectacular y la cámara móvil que sigue a los coches en la nueva contrarrecta ofrece unas vistas inigualables, parecidas a las que da la nueva cámara móvil de Montmeló.

Hockenheimring

A pesar de ser el gran premio de casa, a Schumi no se le da especialmente bien este circuito. Ganó en 2004, en 2002 y en 1995, lo cual es poco para él.

El año pasado ganó Alonso, pero teniendo en cuenta que Räikkonen rompió en la vuelta 35 y Montoya que salió el último llegó segundo, por lo que los McLaren fueron muy fuertes. Este año no espero que los de Ron Dennis vayan a estar a la altura y pero seguro que Kimi y Pedro dan guerra.

Por lo demás todo incógnitas. No sé si es que Ferrari va mejor o que los demás van peor pero el caso es que últimamente a Alonso le está costando mantener a raya a Schumacher y compañía y eso puede poner más emoción al campeonato.

En cualquier caso, Renault buscará un podio a toda costa esperando que Ferrari no tenga esa suerte para ampliar las diferencias. Ferrari espera lo contrario, se sienten fuertes y esperan que Alonso tenga algún dia algun problema, porque el cochecito azul parece indestructible, y además, corre.

Así pues no queda más que esperar a ver qué nos deparan las 67 vueltas que darán los pilotos bajo el calorcito alemán, ya que se esperan nubes y claros y unas máximas por encima de los 30º.

El domingo a las 14h hora penínsular, la respuesta. Hasta entonces.

Previo GP Francia

Publicado el 15 de julio de 2006 por Marc Climent

La Fórmula Uno vuelve a Europa con el Gran Premio de Francia, una vez más en Magny Cours. Michael con su ambición sin límites no quiere dejar pasar ni una sola oportunidad de recortar puntos con Alonso, pero aquí no le será tan sencillo como en Indianápolis.

Además esta semana ha estado llena de novedades. Ya hemos comentado el tema de que Montoya se marcha de McLaren el año que viene y que como castigo, han puesto a Perdo de la Rosa como titular a partir de Francia (aunque puede que el colombiano vuelva alguna carrera).

Por otro lado, cambios en las normas. En clasificación, ahora sólo tendrán 15 minutos en la última ronda para que no pierdan tanto tiempo malgastando combustible. Por otro lado, no se va a permitir usar el tercer coche en los oficiales del viernes, ya que algunos equipos se quejaron de que daba cierta ventaja a los que tenían permitida esta posibilidad.

Circuit de Nevers Magny Cours

Mucho se dice que Magny Cours es un circuito soso, aséptico y sin interés especial. Por un lado, su localización no es muy interesante, Nevers es bonito, pero no un sitio divertido para albergar a todos los equipos y el público. Por otro lado, es un circuito completamente artificial, que coge ideas de otros circuitos y las pega una tras otra.

Al combinar muchos tramos, los reglajes son complicados, ya que hay buenas rectas, curvas muy cerradas y también algunas chicanes rapidísimas. Hay que combinar un poco de todo y es complicado encontrar un buen equilibrio. Esto en principio favorece a los Renault pero ya veremos porque los Ferrari/Bridgestone son siempre una incógnita y pueden tener un buen conjunto.

En cualquier caso, en mi opinión suele dar carreras interesantes. Después de la salida viene la rápida de Estoril pero le sigue la recta y una fuerte frenada en Adelaida. Es un punto donde se cometen muchos errores y se puede intentar adelantar aprovechando el fallo, aunque es dificil llegar muy pegado. Räikkonen se pasó de frenada justo en esta curva cuando iba a conseguir su primera victoria en F1 cuando quedaban pocas vueltas para el final. Fue segundo, pero el sabor amargo no se lo quita nadie.

Como partes espectaculares también está la chicane de Nürburgring o de Imola, ciega a toda velocidad donde el coche parece que va a despegar en el cambio de rasante.

El complejo del Liceo, tiene un par de chicanes lentas, no es lo mejor para adelantar pero es donde Barrichello adelantó al Renault de Trulli en la última vuelta y le costó al italiano una buena bronca de Briatore y su fin como piloto del rombo.

El resultado lo veremos el domingo 16 a las 14:00 horas, hora peninsular.

Previo GP Estados Unidos

Publicado el 30 de junio de 2006 por Marc Climent

Tras el esperpento del año pasado y muchos dimes y diretes la F1 vuelve a Indianápolis como si nada hubiera pasado.

Para los que no lo recuerden, el año pasado solamente corrieron 6 coches: 2 Ferrari, 2 Jordan y 2 Minardi, los que calzaban Bridgestone. Esto después de que Michelin recomendase a sus equipos no correr por problemas de seguridad. Tras el anuncio, los equipos pidieron a la FIA añadir una chicane en medio del óvalo y así prevenir los problemas con los neumáticos Michelin. La FIA dijo que no y algunos lo tomaron como algo personal.

Los motivos de la FIA eran que el circuito estaba homologado tal cual y no se podían ir añadiendo chicanes por ahí sin analizar las consecuencias y que la culpa de todo era de Michelin por no haber hecho los deberes. Al final, los franceses pidieron disculpas y pagaron las entradas de los aficionados que así lo solicitaran.

Esto marcó el principio del fin de la marca francesa como proveedor de F1, que abandonará la disciplina en cuanto vuelva el fabricante único, ya que no entraran en el concurso para decidir el proveedor.

Dicho esto, parece que este año la cosa se pone cada vez más clara. Incluso si los equipos Michelin volvieran a no correr, la ventaja de Alonso sería grande. Actualmente su único perseguidor parece ser Schumacher. Algunos ya le habían enterrado pero parece que sigue en forma (como Zidane) y Ferrari ha hecho un buen trabajo.

Indianapolis Motor Speedway

El trazado americano es un sitio peculiar. Se trata de dos partes muy bien diferenciadas: el óvalo y el infield, construido a propósito para la F1. El óvalo como poco es espectacular y es la única curva de estas características en todo el campeonato. Se alcanzan más de 320km/h antes de llegar a la curva 1, donde se pueden ver interesantes adelantamientos y impresionantes pasadas de frenada. En cuanto al infield es un poco soso, muy llano y con un par de curvas complicadas de radio variable.

El problema es principalmente que para ir deprisa hace falta poco apoyo y para ir por el infield hace falta mucho así que hay que buscar un buen compromiso. En general priman que el coche corra en recta porque en la parte revirada no se puede adelantar y en la otra si, incluso aprovechar algun rebufo.

Suele ser bastante propicio para los Ferrari, pero en 2004 Alonso hizo una salida espectacular y llevaba buen ritmo hasta que reventó y se estrelló contra el indicador de 50m de la curva 1. Aun así, Ferrari ha ganado todas las carreras desde 2000 exceptuando en 2001 que ganó Mika Häkkinen. Incluso se permitieron la vacilata en 2002 cuando Schumi quiso llegar emparejado con Rubens y al final fue el brasileño el que ganó por 11 milésimas. ¡Qué cara de tonto se le quedó a Michael!

En cualquier caso, espero que este año haya carrera y que gané el mejor o en su defecto el que llegué antes a la meta.

El domingo a las 19h hora peninsular la carrera. Hasta entonces.

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C