Archivo de la categoría 'Temporada 2006'

Crónica GP Canadá

Publicado el 26 de junio de 2006 por Marc Climent

Ya se ha quitado Alonso la espinita de la gira americana. De 8 carreras entre Canadá y Estados Unidos solamente había terminado una, pero este año parece ser el suyo y ni siquiera el accidentado Gran Premio de Canadá se le ha resistido.

Durante 70 vueltas el Renault ha pasado cerca de la curva de los campeones sin tocarla y el asfalto resbaladizo le ha dado algún que otro susto (como a casi todos, Kimi y Michael incluidos), pero al final ha sido el más rápido.

Todo sea dicho, que Kimi lo ha puesto en apuros antes del primer pit stop, pero problemas en el repostaje del finlandés le han dado una ventaja al asturiano. Luego la cosa fue rodada hasta el final y además los chicos de McLaren se empeñaban en poner el problemas a Kimi, que hoy no tenía su día.

Pero la emoción ha durado hasta el final, ya que un accidente de Villeneuve cerca del final ha hecho salir el Safety Car a pista que ha mermado la ventaja del asturiano, aunque se ha podido beneficiar del tráfico para poner distancia entre él y Kimi.

Al final, los problemas han podido con el Hombre de Hielo y se ha visto superado en la aguja por Schumacher a 2 vueltas del final. Mala suerte para Kimi y buena para Michael, que parece que no se le acaba nunca la buena fortuna. Una parada tardía en boxes le ha brindado una buena carrera (no estoy seguro de que fuera de verdad a ir a una sola parada…).

Pensaba que Fisichella haría un mejor papel pero se ha saltado la salida y el drive-through le ha dejado sin posibilidades en quinta posición. Al final sólo ha podido deshacerse de Trulli, pero ha sido una pena porque Giancarlo es bueno en este circuito. Otra vez será.

Tras Fisichella, el otro segundón, Massa con el Ferrari. Sin pena ni gloria ha conseguido una buena quinta plaza, aunque con la ayuda de Montoya y Rosberg, que se han eliminado solos.

En TV3 comentaban que la culpa era de Rosberg, pero yo veo claro que Montoya no tenía del todo la posición y se ha pasado hasta tocar el Williams del alemán. Vale que es un incidente de carrera, pero el colombiano no tenía la posición ¿o es que me he perdido algo?

Montoya ha seguido un rato, pero luego se ha dado un toque en la última curva, la de los campeones (aunque no necesariamente campeones) y ha roto la suspensión. Irregular como siempre y cada vez veo más lejanas sus posibilidades de continuar en McLaren.

Y por fin un Toyota se ha mostrado medianamente consistente. Los astros se han alineado para que Jarno Trulli estuviera centrado y su coche se comportara como es debido. Vale que ha quedado sexto, pero por delante solo tiene coches punteros. Primeros puntos para Jarno y a ver si esto les da ánimos y van a mejor. Ralf no puede decir lo mismo. Todo el fin de semana ha estado flojo y hoy su coche patinaba demasiado hasta que se ha tocado con un muro y se ha tenido que retirar. Una de cal y una de arena. Es lo que tiene tener un duo tan poco consistente.

Tras el italiano ha llegado Nick Heidfeld. Yo no sé cuantos lleva, pero creo que este piloto va a batir el récord de septimas u octavas plazas. Siempre se beneficia cuando hay problemas por delante y hoy no podía ser menos. Y tiene mérito porque hoy salía el 13. Villeneuve también estaba haciendo una buena carrera para BMW (iba sexto cuando se ha accidentado) pero un despiste al pasar a Ralf que iba muy despacio le ha hecho subvirar mucho y se ha dado contra el guardarraíl.

Cerrando los puntos, el incombustible David Coulthard. Debe de pasarse el día tomando Red Bulls o algo, pero hoy ha estado de nuevo genial ¡salía el último! y con alas o sin ellas se ha alzado con una 8ª posición, adelantando incluso a Button en la última vuelta. El otro Red Bull de Klien ha terminado al final 11º cuando salía en la posición 12, lo cual le da aun más mérito al escocés.

Y es que este Button no levanta cabeza. No se puede decir que haya estado realmente mal, pero siempre empieza peor que acaba y hoy han habido bajas por delante suyo así que esperaba algo más del británico. Como decían por ahí, cuando llegue Lewis Hamilton no se acordará de él ni su abuela.

Tras Button, el américano Speed. Tampoco salía demasiado bien, pero se ha hecho hueco entre las bajas para ir escalando posiciones. Yo diría que este chaval no lo esta haciendo mal. Su compañero Liuzzi, aunque salía por delante de él solamente ha podido ser 13º con algunos problemillas en su monoplaza.

El siguiente en llegar después de Speed y Klien, el Williams de Webber. Empezaron fuertes la temporada, pero cuando no es una cosa es otra. Hoy que tenían un coche bien situado va Montoya y lo echa de la pista. El australiano Webbes no ha estuvo demasiado fino ayer y hoy no ha mejorado la cosa. Una carrera del montón.

Y el último en clasificarse ha sido Monteiro. Ha tenido un percance al princpio con sun compañero Albers que ha tenido que retirarse, pero al final el portugués ha podido seguir. Tampoco le ha servido de mucho, ya que sus rivales los Super Aguri también se han retirado.

Así pues hemos podido asistir a un gran premio mucho más entretenido que el de Gran Bretaña y espero que en EEUU cunda el ejemplo. Vale que también ha ganado Alonso de calle pero por lo menos ha habido adelantamientos, pasadas de frenada, choches, toques y esas pequeñas cosas que hacen más interesante la F1.

En resumen, Alonso ya le saca 25 puntos a Schumacher y el panorama no parece mejorar para sus perseguidores. Todos los pilotos que han ganado 4 carreras una temporada han ganado el mundial… no creo que el asturiano sea la excepción, pero todo puede pasar.

Nos vemos el próximo fin de semana, en el Gran Premio de Estados Unidos. Hasta entonces.

Más visiones de la carrera en:

Previo GP Canada

Publicado el 23 de junio de 2006 por Marc Climent

El circo de la F1 abandona Europa para irse unas semanas a Norteamérica. La primera parada, el bello circuito Gilles Villeneuve, en la bonita Île Notre-Dame, en Montreal. La isla, que durante el resto del año es transitada por gente haciendo footing o simplemente paseando, se vuelve durante una semana un hervidero de acción. Camiones, periodistas, equipos, visitantes…

Tras la muerte en Zolder en 1982 del carismático y legendario Gilles Villeneuve, que fuera el primer ganador en este trazado, el circuito tomó su nombre ayudando a hacer crecer la leyenda. Y es que el bueno de Gilles, a pesar de no ganar ningún campeonato del mundo, dejó huella en una generación de pilotos y aficionados, con su mítico Ferrari rojo con el número 27 (que fue el número que llevaron los Ferraris hasta la llegada de Michael Schumacher con el 1).

Circuit Gilles Villeneuve

Como se aprecia, Canada es un cirtuito alargado: largas rectas y cerradas curvas. Además, hay algunos tramos en que el muro está muy cerca de la pista y los errores se pagan caros, como le pasó a Olivier Panis, que se rompió las piernas en la primera parte de la vuelta.

La salida es complicada, con la curva de Senna cerrada nada más empezar, tras una pequeña curva a izquierdas, el trazado se cierra. Suele haber algun toque aquí. Luego todos se lanzan en una bonita serie de curvas rápidas hasta llegar al punto de medición 1, en que hay una S bastante amplia con una salida rapidísima.

La primera recta desemboca en una chicane y sigue con otra recta. Tengo en la retina la imagen de De La Rosa con el Arrows yendo tercero en este tramo. Fue una de sus mejores carreras.

Una frenada muy fuerte para tomar la aguja. Todos se pegan a la derecha para luego tomar bien el vértice de la aguja y salir por patas. Es una curva amplia y más de uno se pasa de frenada, pero hay asfalto más allá de los pianos así que no pasa nada.

Después a fondo durante un montón de tiempo para llegar a la que se hizo conocida como la curva de los campeones. Schumacher, Häkkinen, Villeneuve, Hill… todos han probado el muro de la salida en el que dice “Bienvenidos a Quebec”. Tiene gracia y seguro que el domingo alguno se estampa alegremente contra él. Yo apuesto por Sato.

Así pues, Canada suele dar grandes premios entretenidos, aunque sea porque siempre hay algún incidente que da la vuelta a la tortilla. Y espero sobretodo que se pueda ver algo mejor que lo que se vio en Silverstone.

Suele ser un circuito que se le da bien a Ferrari, pero Alonso está muy fuerte y no parece ir a menos el Renault como el año pasado así que a ver si entre unos y otros ponen algo de emoción al campeonato.

Dicho esto, el domingo a las 18:00 hora peninsular se enciende la luz verde.

Crónica GP Gran Bretaña

Publicado el 11 de junio de 2006 por Marc Climent

En la previa me alegraba que Silverstone siguiera en el calendario pero visto lo visto, pues tampoco habría pasado nada si no hubieramos visto esta carrera tan poco emocionante como la de hoy.

Alonso ha salido primero y no se ha despegado de la posición salvo una vuelta entre que entaba él en boxes y entraba Fisichella. Al más puro estilo Schumacher cuando dominaba el campeonato.

Todo se ha decidido en la primera parada en boxes. El asturiano no paraba de hacer vueltas rápidas y en McLaren y Ferrari empezaban a ponerse nerviosos y a pensar que no le quedaba ya nada para entrar en boxes. Ha entrado Schumacher en la vuelta 18, luego Kimi en la 19 y Alonso ha seguido dando vueltas hasta entrar en la vuelta 22 cuando todo el pelotón ya había visitado el box. Después ha mantenido el ritmo y ha administrado la ventaja sobre sus perseguidores.

Kimi ha salido bien y parecía tener cierta velocidad, pero se ha pasado en algunas frenadas y el alemán casi le adelanta. No ha ocurrido hasta la segunda parada. Schumi ha entrado antes que Kimi pero estaba siendo más rápido y más consistente y aprovechando los neumáticos nuevos y algo de tráfico ha sacado la ventaja justa para salir por delante del finlandés.

Al final el McLaren casi ha sido alcanzado por Fisichella, que no ha podido pero que se veía que era más rápido con su Renault. Una cuarta posición era lo más probable para él y ha cumplido las expectativas. Ha adelantado a Massa en boxes, y luego ha ido aumentando su ventaja y asegurando su 4ª plaza.

Tras ellos salía el Honda de Barrichello, que se ha ido desinflando a medida que la carrera avanzaba para terminar en una mediocre 10ª plaza. No está bien, pero no está mal comparado con el papelón de Button en el GP de casa. Ayer no logró pasar de la primera ronda y hoy se ha marchado por la escapatoria en llamas por un problema de motor. No se yo si el año que viene será buena idea que se pinte los colores de la bandera inglesa en el casco. Quizás no hay año que viene a este paso.

La otra incógnita de la carrera, el Toyota de Ralf no ha tenido mucho que decir en este gran premio. Speed le ha dado un toque que le ha desestabilizado y Webber lo ha embestido por el lado. Así que en la primera vuelta todos fuera. Y con ellos y Button, no ha habido más bajas en este calmado gran premio.

No ha sido tampoco el fin de semana de Montoya. Lleva ya un tiempo detrás de Kimi, no sé si desmotivado por el comportamiento del McLaren o por su incierto futuro. Se anunció en Silverstone que la escudería de Woking no contará con él para el próximo año, así que igual no estaba del todo centrado. Al final ha acabado sexto y ha intentado algunos adelantamientos a un lento Heidfeld que se le ha colado en la salida. Al final en boxes lo ha conseguido y el alemán ha acabado séptimo. Un par de puntos para BMW Sauber que no les vendrán nada mal.

Y a estos dos hay que sumarle el punto de Villeneuve. Unas paradas muy tardías y el accidente de Ralf le han aupado hasta la octava posición desde la décima. Buen fin de semana para BMW. Puntos, consistencia y fiabilidad, al más puro estilo Sauber.

Tras el canadiense ha llegado el Williams de Rosberg. Por lo menos ha terminado en casa sin sobresaltos aunque Jacques le ha ganado la partida al final llevandose el preciado punto para Suiza. Ha sacado renta de una buena salida en la que ha ganado dos posiciones y se ha mantenido bastante bien. Por lo menos parece que han trabajado en la fiabilidad. Veremos la segunda ronda del motor qué tal.

Coulthard no ha podido repetir la gesta de Montecarlo y al final se ha conformado con una más de adecuada 12ª posición. Ha hecho un poco de tapón y en la primera parada casi todos su perseguidores le han pasado. Entre ellos el Toyota de Jarno Trulli. Y es que al final el italiano ha tenido una carrera bloqueada por coches más lentos que él. Se ha deshecho fácil de los más lentos pero al final ha topado con el escocés y luego ya no ha podido dar caza a Barrichello.

Tras el escocés ha llegado Liuzzi, con el Toro Rosso, que se ha colado entre los dos Red Bulls. Klien no está al nivel de David y no ha podido con el italiano en esta ocasión.

Y finalmente los habituales de la cola de parrilla. Esta vez han demostrado fiabilidad y no han causado demasiados problemas. Albers y un lento Monteiro con los Midland y cerrando el grupo Sato y a 25s del japonés, el francés Montagny.

Y eso es todo lo que ha dado de sí este Gran Premio de Gran Bretaña. Una carrera bien sosa y espero que el dia 25 de Junio en el entretenido circuito de Canada podamos disfrutar el algo un poco más animado.

Hasta entonces si no escribo nada antes.

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C