Archivo de la categoría 'Temporada 2006'

Previo GP Gran Bretaña

Publicado el 10 de junio de 2006 por Marc Climent

Otra vez llego justo para hacer el previo del Gran Premio de Gran Bretaña o el British GP como le llaman ellos. En el mítico circuito de Silverstone se congregan una vez más todos los artistas del Gran Circo para dar lo mejor de sí mismos alrededor del antiguo aeródromo.

Y es que Silverstone es sinónimo de gasolina. Sede del primer Gran Premio de Fórmula Uno, allá en los años 50, exactamente el 13 de Mayo de 1950, donde Giuseppe Farina ganó en 2h13m seguido de muy cerca por Luigi Fagioli, ambos con un Alfa Romeo. Ha sido sede del Gran Premio británico desde entonces, alternándose primero con Aintree y luego durante los 60 y los 70 con Brands Hatch. Cada año Bernie pone en duda la continuidad de esta carrera, pero por suerte para la afición británica y para todo el mundo, esta temporada por lo menos podemos seguir disfrutando de este circuito.

Y este 2006 la cosa se está poniendo fácil para Alonso, que con los 21 puntitos que le saca a Schumacher parece estar creando una brecha ya insalvable. Sus rivales más directos han ido sufriendo diversos problemas, como los recalentamientos y roturas de Kimi o las maniobras de dudosa factura de Michael, que le costaron una buena penalización en Monaco.

Dicen que con los V8, Silverstone ha cambiado mucho y ahora se pasa a fondo el 70% del trazado. Las curvas rápidas donde antes había que contener un poco el pie ahora se toman a fondo o casi y esto puede hacer que los motores más potentes saquen un poco de ventaja y que los más frágiles tengan que cuidarse un poco para evitar sorpresas. El chassis también es importante ya que se necesita carga aerodinámica y un buen balance para las curvas más rápidas así como agarre mecánico en las lentas del final.

Renault no tiene problemas de motor aunque no sea el más potente de la parrilla y a cambio tiene un chassis muy polivalente que siempre le garantiza un buen conjunto global y dará guerra en este circuito. 64 puntos de 70 dan fe de que el coche es bueno y Alonso nunca ha ganado aquí, así que seguro quiere hacer un buen papel.

A juzgar por los tiempos, parece que los Ferraris van bastante bien aquí. Su coche parece bueno y el motor a la altura de los mejores, así que si Bridgestone les proporciona unos buenos neumáticos (y teniendo en cuenta que hace más calor del que esperaban), puede sacarse la espinita de Monaco. Al final la asociación de pilotos no ha penalizado al alemán y eso que había algunas voces que pedian su cesión como representante de los pilotos por su comportamiento antideportivo en pista. Él por su lado dice que lo siente y que la prensa ya ha hablado bastante sobre el tema así que no tiene más que añadir.

Como viene siendo habitual, Kimi sin hacer mucho ruido hace siempre buenos tiempos y seguro que clasifica en una buena posición, al más puro estilo de su compatriota Häkkinen. Montoya es siempre una incógnita, unos dias bien, otros no tan bien, así que ya veremos cómo lo hace.

En cuanto a los habituales perseguidores, Honda también es muy cambiante. Rubens parece que le ha cogido el truco al coche y Jenson corre en casa aunque parece ir deshinchandose poco a poco, carrera a carrera. Toyota será como siempre una sorpresa, pero a juzgar por los tiempos que han hecho, este tampoco será su mejor fin de semana. Y finalmente Williams: Webber y Rosberg siempre lo hacen bien, teniendo en cuenta que no tienen un coche de los más punteros. Los problemas de fiabilidad les han quitado ya muchos puntos y si consiguen solucionar eso pueden hacer muy buen papel.

Silverstone Circuit

En cuanto al trazado, pues es cuanto menos interesante. La salida suele ser apelotonada, con muchas salidas por la escapatoria de Copse. En carrera la cosa cambia, es una curva muy ancha y bastante rápida, que se toma en 5ª a más de 200km/h.

Luego hay una medio recta que se corta con Maggots, Becketts y Chapel. Tres curvas enlazadas de trazado laborioso y complicado. En la primera no se frena apenas pero hay que posicionarse bien para las siguientes, siempre frenando pero siempre deprisa.

La recta del hangar es la zona más rápida. Una recta en bajada que hace que Stowe sea difícil de coger bien en 3ª. Se puede intentar adelantar aquí, pero casi seguro que eso nos hace coger mal la curva y podemos volver a perder la posición.

Luego una pequeña recta y viene Vale. Fuerte frenada y de 2ª a izquierdas, para enlazar con Club, que es algo más rápida y enlaza con otra recta hasta Abbey, otra curva lenta de izquierdas en 2ª. Enlaza con Farm y acelerando hasta Brige que se pasa deprisa para frenar en Priory.

Entramos en la zona más lenta del circuito. Ancha, llana y complicada con dos largas, lentas y cerradas curvas, Brooklands y Luffield. Se sale de esta última lo más rápido posible para tomar Woodcote a fondo y llegar al final de la vuelta.

Así pues se convierte Silverstone en un circuito para cochazos. Rectas, curvas rápidas, curvas cerradas, subidas y bajadas… Cualquier detalle que aleje el monoplaza de la configuración ideal complicará y comprometerá algún punto del trazado.

Que lo disfrutéis.

Crónica GP Monaco

Publicado el 28 de mayo de 2006 por Marc Climent

El Gran Prix de Monaco es siempre una cita peculiar. Hoy no podía ser de otra manera y la carrera como siempre ha sufrido unos cuantos giros inesperados.

Todo empezó ya ayer tras las calificaciones. Una extraña al final de la calificación que privaron a maniobra de SchumacherAlonso y a otros de mejorar sus tiempos le ha costado al alemán salir el último en el dia de hoy. Así que la dirección de carrera decidió penalizarle con salir el último hoy.

Tras la complicada decisión de los comisarios (8 horas después de avisar que estaba siendo investigado el incidente), Alonso veía las cosas un poco más claras. Saldría tranquilamente, Webber no sería un obstáculo y con suerte bloquearía a los de atrás… pero las cosas no siempre son como uno las planea.

En una maniobra más que sorprendente, Kimi le ha quitado la segunda posición al australiano en las primeras de cambio y se ha puesto pegado a Alonso durante un montón de vueltas. Era más rápido que él. La parada prematura del finlandés ha dado un poco de margen al asturiano pero aun así ha tenido que hacer una parada corta para no perder la primera posición.

Hasta aquí todo estaba más o menos en calma. Alonso, Räikkönen, Webber y Montoya en el primer grupo de cabeza. Luego Barrichello haciendo tapón al resto y rodando más de 1 segundo más lento que ellos. Otro tapón más atrás lo hacía Liuzzi y al final del todo los Midlands y los Super Aguris. Todo ha cambiado en la vuelta 49.

Webber ha roto el motor en plena salida del pit lane y ha tenido que salir el Safety Car. Suerte para Alonso porque estaba ya bastante claro que al tener que parar antes que Kimi iba a perder la primera posición, pero con el SC en pista, entraría en boxes y seguiría primero al salir. La carrera estaba en el bolsillo.

Una vuelta después y aun con el coche de seguridad en pista, el Mercedes del finlandés ha dicho basta y ha empezado a sacar llamas por el capó. Cualquier opción a adelantar a Alonso en un despiste se desvanecía.

Por si no le fuera ya bastante bien a Alonso, Montoya estaba detrás suyo pero con un montón de doblados rápidos entre ellos. Cuando se ha desecho de ellos iba a más de 15 segundos del Renault. Margen de sobra.

Así pues, el pelotón se estiraba. Tercero iba Barrichello, que en una carrera a una parada iba a dar el primer podio a Honda. Un desafortunado exceso de velocidad en el pit lane le ha costado una penalización y ha perdido la tercera plaza en favor de Trulli y Coulthard.

Ahora la suerte parecía de cara de los Toyota. Aun no había puntuado Trulli esta temporada y parecía que hoy iba a hacer un podio. No había nada que se lo impidiera salvo el propio Toyota que conducía. Rotura de motor y adios podio.

Finalmente, el veterano Coulthard se ha visto con plaza de podio. ¡Eso si que son superpoderes! Ha sido divertido verle subir al podio con la capa roja de Superman, después de haber estado todo el fin de semana jugando a los disfraces con los chicos de márketing de Red Bull.

Mención especial para Michael. Estaría dolido pero su estrategia de hoy ha sido impecable. A una vuelta, sí, pero ha entrado antes que el resto para aprovechar un hueco entre el tráfico y sacar segundos para aprovechar y adelantarles cuando estuvieran en boxes. De la posición 22 a la 5. Al final el fin de semana no ha sido tan desastroso después de todo.

Así pues, al final Alonso, Montoya y Coulthard han subido al podio. Excelente resultado para Red Bull, que no creo que tenga más posibilidades esta temporada. Se nota que David se conoce el circuito como la palma de su mano.

Rubens al final ha quedado cuarto, pero ha sido una lástima que le penalizaran por exceder los 80km/h del pit lane de Monaco. Parece que Jenson ya no puede estar a la altura del brasileño y eso es preocupante del que tenía que ser campeón del mundo. Hoy solo ha podido ser 11 y ha estado detrás todo el fin de semana. La próxima corre en casa…

Bien por los Ferrari en carrera. Lo que parecía ser un desastroso fin de semana al final se ha salvado con unos puntitos y eso que salía Massa 21 y Schumacher 22. Felipe no ha puntuado, pero también ha hecho una buena remontada hasta la novena plaza.

Fisichella diría que ha sido de los que más ha luchado hoy. Incluso ha hecho un par de adelantamientos a Coulthard y a Villeneuve si no recuerdo mal. La estrategia y las paradas no le han favorecido mucho, pero después de la penalización de ayer (por bloquear a Coulthard) tenía que salir 9.

Tras el italiano ha llegado Nick Heidfeld, que ha estado toda la carrera por delante de su compañero Villeneuve y ha aprovechado muy bien los repostajes. Al final gracias a Nick han caido 2 puntos para el bolsillo de BMW, pero Villeneuve no ha tenido una gran carrera, teniendo que lidiar al final con el Midland de Albers por las cosas que pasan cuando entra el Safety Car.

Tras Nick, otro alemán, el Toyota de Ralf Schumacher. No ha estado muy fino el fin de semana pero el coche le ha aguantado hasta la meta y se ha llevado un puntito que vendrá muy bien a los de Colonia. De piedra se han quedado cuando el motor de Trulli ha dicho basta. Difícil tendrán volver a acercarse a un podio esta temporada si las cosas no cambian mucho.

Mucho se especulo sobre la posible ventaja de los Toro Rosso en Mónaco por llevar un V10. Que si tienen mejor aceleración, que si tal que si cual. Al final la posible ventaja se desvanece gracias a un chassis que deja mucho que desear. Liuzzi aprovechó su posición para hacer un buen tapón a todos los que venían detrás durante la primera mitad de la carrera y luego mantuvo el tipo como pudo. Llegar 10 no esta nada mal. Tampoco para Speed, que ha sido 13 en su primera participación aquí, pero ni siquiera ha podido deshacerse del Midland de Christijan Albers.

Y es que Albers ha estado afortunado. Ha hecho la parada pronto y el Safety Car le ha ayudado a remontarse hasta la posición 12 en la que ha terminado (con 4 coches por detrás suyo). A Monteiro no le ha ido tan bien, pero Albers le ha roto el frontal nada más empezar. Con compañeros así quien quiere enemigos? Ya veremos si al final le penalizan o no.

Como siempre, los últimos los Super Aguri. Hoy le ha tocado el turno al francés Montagny, que está contento este fin de semana porque correrá tres carreras más con los japoneses. ÿnimo Franck, que se empieza por terminar carreras (y con el SA no es nada sencillo).

Tras el repaso de los clasificados… los damnificados. A Trulli y a Webber ya los he mentado antes. Ambos han roto al ir en tercera posición. Una pena. También he hablado de Räikkönen. Este chico no tiene suerte en McLaren… yo creo que se irá a Ferrari a ver si allí por lo menos puede terminar carreras. Tras abandonar lo hemos visto en la cubierta del yate de unos amigos tomandose un refrigerio. Suerte a la próxima Kimi!

Sato también ha abandonado por algún problema en el Super Aguri cuando ha salido el Safety Car. Así como el único accidentado de toda la carrera, Rosberg, que ha hecho un buen fin de semana pero ha perdido la trazada en Anthony Noghes y se ha estampado contra el guardarraíl.

Y eso ha sido todo. Una carrera completita, con incidentes, polémicas, abandonos y gente rica por doquier. Así es Mónaco.

El año que viene más, pero la próxima cita será el 11 de Junio en otro clásico: Silverstone. Ojo que los ingleses van una hora retrasados y la carrera es a la 1.

Más crónicas en:

Previo GP Monaco

Publicado el 27 de mayo de 2006 por Marc Climent

Glamour, dinero, fiesta, juego… cuántos tópicos nos trae a la mente este Gran Premio. Y es que Mónaco es una carrera muy particular. Se conserva como uno de los grandes clásicos y por mucho que se quejen año tras año de los problemas del circuito (poco seguro, boxes pequeños, etc) nunca peligra en el calendario. Y es que en cierto modo es la prueba estrella y es que nada más y nada menos que 56 grandes premios es han disputado en este pequeño principado.

La estrechez de las calles, la falta de escapatorias, lo sinuoso del trazado hacen que como siempre, calificar en Monaco sea clave para una buena carrera, ya que puedes dar casi por seguro que no te van a adelantar. Con un poco de suerte si vas cerca del líder puedes aprovechar los boxes para ganarle en estrategia, pero tampoco es fácil sacar segundos aquí.

Hoy me he currado un gráfico muy chulo (basado en parte en el que hay en la Wikipedia) donde he marcado los nombres de las curvas y los datos del gran premio.

Grand Prix de Monaco

Como se puede ver, todo en Mónaco es complicado. Nada más salir, la marea de coches entra en Santa Devota. Por suerte hay una pequeña escapatoria a la izquierda que evita más de un toque, pero aun así suele haber algún damnificado. Lo mejor es salir de los primeros y evitar lios. Luego están la rápida Rivage en subida, una curva espectacular desde dentro del monoplaza. Nos lleva directamente a Massanet, una curva rápida que se va abriendo pero hay que ir frenando para tomar la curva del Casino en 2ª.

Después se toma la bajada del Casino hasta Mirabeau, una curva algo delicada. Seguimos bajando hasta la curva más lenta del campeonato, Loews, que se toma en primera. Los equipos hacen ajustes especiales en la dirección para poder tomar esta curva tan cerrada. Después se toma Portier a la derecha, también muy cerrada y hay que salir de allí como un tiro para encaminarse hacia el Túnel, uno de los tramos más míticos de la F1.

Salir del túnel no es sencillo. Con el sol en la cara, se llega al punto más rápido del circuito para frenar fuerte, muy fuerte en bajada y tomar la delicada chicane. Afortunadamente quitaron la valla de la chicane, así que en caso de apuro se puede tomar recta, pero no es plan.

Se acelera hasta Tabac, una curva en la que hay que tener muuucha sangre fria. Es rápida, estrecha y a izquierdas. La idea es tomarla por dentro, casi tocando el guardarraíl (pero sin tocarlo, aunque muchos lo rozan) y salir pegado al guardarraíl derecho (tampoco hay que tocarlo). Muy delicado, sobretodo a más de 150km/h.

Llegamos a la piscina y más de lo mismo, dos eses seguidas que hay que tomar al milímetro. El más mínimo error en la primera hace que se pierda la entrada de la segunda y echa los tiempos de vuelta por los suelos.

Y finalmente otra curva cerrada, la Rascasse. Un poco más generosa que las anteriores y incluso se puede aprovechar para adelantar a algún despistado que ha salido mal de la piscina. Finalmente se toma Anthony Noghes (fundador del Automobile Club de Monaco) a la derecha para encarar la curva ancha y abierta de la meta. Todo esto en menos de 1 minuto y 15 segundos. Todo un reto.

Y así es Mónaco. Complicado, difícil, pero como siempre todo un reto para los pilotos. Ganar aquí es sentirse héroe por un dia y entrar a formar parte de la iconografía de la Fórmula Uno.

Este año llegamos otra vez con los Ferrari dando caña a los Renault de Alonso y compañía. En España pareció que el coche azul con el número 1 tenía una ventaja insalvable respecto al bólido rojo de Schumi, pero el alemán ha ganado 5 veces aquí (1994 y 1995 con Benetton, 1997, 1999 y 2001 con Ferrar) aunque en los últimos 5 años ha habido siempre un ganador distinto. El año pasado Kimi se llevo el gato al agua dominando de punta a punta, pero no creo que este año pueda repetir la hazaña. Así que según las estadísticas puede que este sea el año de Alonso como ganador en Mónaco, pero todo dependerá de que consiga un buen tiempo en calificación.

Como siempre, el domingo a las 14h europeas veremos cual es el resultado.

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C