Archivo de la categoría 'Temporada 2007'

Crónica GP Mónaco 2007

Publicado el 27 de mayo de 2007 por Marc Climent

Sin sorpresas en Mónaco. Ese podría ser el títular de una carrera que no pasará a la historia por nada en absoluto. Que no habría adelantamientos ya se sabía, pero es que no ha habido ni incidentes que den un poco de aliciente a este gran premio.

Solamente dos pilotos han sufrido el efecto Massanet y han perdido el control en esta exigente curva de izquierdas que lleva al Casino: Liuzzi y Sutil. El otro damnificado ha sido Trulli, pero casi que mejor porque Toyota ha demostrado que tienen posiblemente el peor chassis de la parrilla, con un agarre pésimo comparado con el resto.

Por lo demás, los McLaren han sido la cara opuesta. En el revirado trazado no han tenido rival alguno salvo ellos mismos. Hamilton no se ha metido en lios en la primera curva y se ha preocupado de mantener su posición y Alonso, ha corrido y mucho para conseguir distanciarse del belicoso británico que ha hecho más de un espectacular derrape. Aunque poco se les ha visto, han protagonizado lo mejor de la carrera. Se comenta que Alonso ha ganado la carrera al reducir un poco el consumo en el segundo stint y poder entrar más tarde que Lewis en la segunda parada.

Sea como fuere, la suerte podría haber jugado una mala pasada a alguno de los dos con los doblados, ya que el tráfico ha sido uno de los problemas con los que se han tenido que enfrentar. Al final todos excepto los tres primeros han sido doblados. Sin comentarios.

Massa por su parte, no tenía mucho que hacer contra los bólidos plateados y se ha limitado allegar a la meta. Por detrás, Heidfeld se ha encargado de hacerle un buen tapón y darle un colchón de tiempo más que suficiente para no tener que preocuparse demasiado.

Muy bien por Fisichella. El Renault sigue siendo un buen coche y Fisi cuando está en forma y inspirado sigue siendo un gran piloto. Como Kubica, que ha quedado 5º ganando 3 posiciones y luego se quejaba de que la estrategia a una parada le había perjudicado… lo que hay que oir. Tras él el otro BMW, equipo que ya empieza a situarse claramente como el mejor tras los dos equipos de cabeza.

El Willams de Wurz ha quedado 7º recuperando también posiciones muy hábilmente. La cruz ha sido Rosberg, que con una estrategia a dos paradas, y saliendo en buena posición ha visto su carrera arruinada tras Heidfeld, que iba mucho más lento que el grupo de cabeza y ha creado un margen insalvable para el alemán de Williams.

El último punto se lo ha llevado Kimi. que trás el traspiés de ayer y saliendo desde atrás, ha salvado un poco los trastos, aunque el mal ya estaba hecho. La remontada de Schumi del año pasado fue mejor, qué se puede decir.

Más atrás ha entrado Speed, que salía desde las últimas filas y ha hecho una carrera espectacular, retrasando mucho la entrada a boxes y optimizando al máximo sus posibilidades. Si Liuzzi iba igual podía haber conseguido algún punto, llevaba un buen fin de semana.

Remarcable es el progreso de los Honda, por lo menos hoy parecían algo consistentes, pero aún sin puntos y Mónaco da una buena idea de la calidad de los coches y demuestra que los Honda son del montón y los Toyota… están bajo del montón.

Y hablando de los que no han tenido un buen día, Kovalainen no ha encontrado el punto a Mónaco y ya empieza a pesar el nombre de Piquet como su sustituto, ya veremos cuándo. Y el incansable Coulthard no ha tenido su día aunque en las posiciones centrales estaban todos tan apretados que el momento de los repostajes ha sido muy muy importante.

Y eso ha sido todo de una carrera donde no ha adelantado nadie a nadie y la estrategia (y a veces la fortuna) han marcado el resultado.

En 2 semanas nos vemos por la tarde al otro lado del charco, en Montreal en el GP de Canadá. Hasta entonces.

Previo GP Mónaco 2007

Publicado el 23 de mayo de 2007 por Marc Climent

Hay pocas cosas que decir que no se sepan sobre el trazado monegasco: que si es cuna de héroes, que si es muy peligroso, que si es anacrónico, que si no se puede adelantar, etc. Pero año tras año la caravana de la Fórmula 1 se desplaza en bloque hasta las calles de este pequeño principado a orillas del Mediterráneo.

La créme de la créme de la alta sociedad se juntan para el evento en la Costa Azul. No importa demasiado la F1, sólo es una excusa más para dejarse ver y lucir palmito. Además muchos patrocinadores y escuderías se nutren de gente con mucha pasta y ahí en Mónaco tienen una oportunidad de oro para las relaciones públicas.

Monaco

Pero dejando los temas extradeportivos a un lado, Monte Carlo es un circuito impresionante, tanto para el público como para los pilotos. Las calles estrechas, los guardarraíles pasando a escasos centímetros de la rueda, las escapatorias nulas, el túnel… todo ello forma parte de un circuito único en su especie y que sobrevive gracias a que es, como por ejemplo Ferrari, parte de la historia viva de la F1.

Además este año el campeonato está que trina. No veremos a Michael calando el coche en la Rascasse en un alarde de mal perder, pero si a un cuarteto de pilotos que se están jugando el campeonato y ganar en Mónaco es un balón de oxígeno para cualquiera: Hamilton, Alonso, Räikkönen y Massa.

Hamilton llega líder por sorpresa y es que ha sido consistente y no ha tenido ni un solo percance en las cuatro carreras que llevamos. Kimi y Massa han tenido problemas mecánicos y a Alonso parece que siempre le pasa alguna cosilla. Todos y cada uno de ellos quiere ganar en el principado y lo van a dar todo.

No hay que olvidar que la pole aquí es muy importante. Se sale por la parte limpia y la curva está a escasos metros por lo que está casi garantizado el liderato. Pero Santa Devota es traicionera y puede haber algún toque que eche por los suelos la carrera de alguno de ellos. No sería raro. También Loews puede dar problemas en la primera vuelta, pero más a los que estén retrasados. Incluso podría haber un Safety Car nada más empezar, no sería la primera vez. En cualquier caso, lo que va primero va primero y la pole es una buena garantía, dado que adelantar es prácticamente imposible.

Así que… ¡qué gane el mejor!

Crónica GP España 2007

Publicado el 13 de mayo de 2007 por Marc Climent

Dicen que una salida es media carrera y suele ser verdad. La clasificación determina la salida, pero la salida determina la carrera.

Alonso ha salido a por todas y ha pasado a Massa por fuera ligeramente, pero llevaba la trazada mala y necesitaba agarre. No sé si confiaba en que Massa soltase el acelerador o en que estaba más atrás de lo que estaba pero el caso es que le ha dejado poco espacio y se han tocado. Felipe se ha ganado en casa de Fernando la enemistad de todos los alonsistas del mundo, porque Ralf necesitaba ya un relevo.

Tras el toque, Alonso ha salido por la grava y ha entrado como ha podido en la pista de nuevo corriendo bastantes riesgos ya que podía haber sufrido alguna colisión por parte de un BMW. Massa milagrosamente ha salido de rositas, suerte que ha tenido y sin más problemas ha llegado a la meta como si corriera en una categoría superior. Chapeau, y van dos.

El actor revelación Hamilton se las ha arreglado para pasar a Kimi en la salida con más suerte y menos problemas que Alonso y la salida del asturiano le ha dejado detrás de Massa, aunque no ha podido coger su ritmo imparable.

Y Kimi, que rodaba con más carga de gasolina que los demás McLarens y el otro Ferrari no ocupaba la posición más deseable, pero seguro que aun confiaba algo en el margen que llevaba. Todo se le ha venido abajo cuando en la vuelta 10 ha tenido problemas eléctricos y ha tenido que abandonar. Espero que no se revivan los fantasmas del pasado y este problema haya sido solamente algo puntual. ¿Qué ha sido de la mítica fiabilidad de los Ferrari?

Alonso por su lado, se ha beneficiado del abandono de Räikkönen pero su coche ya no estaba al 100% y no ha podido seguir el ritmo de cabeza y se ha visto amenazado más adelante por Heidfeld, aunque tampoco ha sido nada grave y al final ha podido llegar tercero sin más problemas.

Pero el interés de la carrera ha estado más detrás. Los BMW confirman que están ahí y habría que haber visto a Heidfeld si no hubiera tenido el problema en el primer repostaje. Vaya cagada de los mecánicos levantar el pirulo antes de tiempo… han arruinado su carrera y al final ha tenido que abandonar. Menos mal que estaba Kubica para salvar los trastos y al final el cuarto puesto ha sido para ellos, como de costumbre.

Le ha seguido un magistral, una vez más, Coulthard. Consiguió clasificar el RBR en novena posición y luego lo ha llevado hasta la 5ª, impresionante. Parece que el trabajo de Newey se empieza a notar y funcionan bastante mejor que el año pasado. Tras él, Rosberg ha demostrado que es un piloto más maduro que el año pasado y ha perseguido duramente al escocés, aunque en Montmeló sigue siendo prácticamente imposible adelantar: no son los circuitos, son los coches. Parece que Williams puede hacer bastante más con un motor Toyota que los propios Toyota… curioso.

Por fin Kovalainen empieza a demostrar su valía en un circuito que conoce, a ver si le dura porque en Renault tienen ya a Nelsinho Piquet a la espera, aunque seguramente el sacrificado sea Fisichella. No he entendido ni la entrada prematura de Heikki para acabar haciendo 3 paradas y perder un puesto más frente a Coulthard al que estaba persiguiendo antes de entrar en boxes, ni la 3ª parada de Fisichella, parece que han tenido algún problema con la manguera. Cosas que pasan pero deberían revisar sus estrategias en Renault.

Y en el último punto ha llegado el Super Aguri de Sato. Primer punto para la escudería japonesa que ha dominado a los Honda este fin de semana que cada vez hacen más el ridículo ¿hasta cuando pretenden estar ahí? Es lamentable que un pequeño equipo de garagistes con un chasis del año pasado y un presupuesto nada abultado pueda doblegar al gigante. Sólo hay 3 equipos sin puntos: Spyker, Toro Rosso y… Honda. Y es que no es razonable que acaben 10º y 12º. Más teniendo en cuenta que ha habido 8 retidados.

Y poco más ha dado de si este Gran Premio de España, donde muchos creían que el guión estaba ya escrito y el asturiano Alonso se subiría a lo más alto del podio. Hay quien dice que ha sido aburrido… a mi no me lo ha parecido tanto. Si quieren toques que miren la WTCC y si quieren adelantamientos, MotoGP.

Nos vemos en dos semanas, el 27 de Mayo en Montecarlo. Y aviso: no se van a ver adelantamientos

Más opiniones/crónicas:

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C