Archivo de la categoría 'Crónicas'

Crónica GP Malasia

Publicado el 19 de marzo de 2006 por Marc Climent

Hoy hemos podido ver otro interesante Gran Premio de la temporada 2006. Ayer en la calificación, los problemas de Alonso, que cargó demasiado combustible, junto con toda la gente que ha salido penalizada 10 posiciones por cambios de motor, especialmente los Ferraris, arrojaron una parrilla realmente imprevisible.

La carrera en si ha sido de esas en que salen a relucir las estrategias, donde por ejemplo, Alonso y Massa, con estrategias distintas y arriesgadas junto a una buena salida han conseguido unos resultados por los que pocos habrían apostado, al más puro estilo Kimi. Desgraciadamente se han visto pocos adelantamientos (por lo menos entre vehículos parejos), ya que el trazado de Sepang no es el más propicio debido a la gran cantidad de curvas rápidas.

Pocos apostaban hoy por una victoria de Fisichella, que se ha desquitado haciendo una carrera dominada de punta a punta y que ha sabido administrar su ventaja y tirar fuerte cuando ha hecho más falta. Tampoco creo que nadie apostara por que Button con el Honda pudiera aguantar en su sitio toda la carrera, cosa que hizo muy bien y fue solamente adelantado en el último repostaje por Alonso. Nunca presionó a Giancarlo, pero no perdió ritmo en toda la carrera.

Alonso, finalmente ha conseguido un segundo puesto muy meritorio, ganado en un 90% en la excelente salida realizada en la que pasó de la plaza 7 a la 3 aun llevando unos 35kg más de gasolina. Hizo un buen tapón y esto le quitó todos los rivales excepto los que pudieron quedarse delante.

Rosberg y Webber parecian también fuertes en calificaciones, pero en carrera la cosa no fue bien. Ambos rompieron sin llegar siquiera al primer repostaje. Tampoco le fue bien a Räikkönnen que en la primera vuelta sufrió un toque por detrás de Klien que le dejó mal la suspensión y se salió de la pista.

Afortunadamente para McLaren, Montoya hizo una carrera sólida, haciendo buenos tiempos, sobretodo en la última parte de la carrera que lo subieron a una meritoria cuarta plaza.

En el polo opuesto de Williams, se encuentra Ferrari. Ambos penalizados por un cambio de motor durante el fin de semana, Michael partía en la posición 14 y Massa en la cola, posición 21. Schumi optó por una estrategia convencional y no le fue mal del todo, aprovechando los repostajes tardíos para librarse de los vehículos más lentos que tenía por delante. Felipe Massa, en cambio, optó por algo más arriesgado, sobretodo para los neumáticos, que era ir a una parada. La cosa le salió bien, además consiguió escalar rápido al principio, escalando 7 posiciones en la primera vuelta. Fue consistente y regular y al final salió premiado, siendo presionado por Michael que no pudo adelantarle.

Bien también para Villeneuve, que sin tener un coche excepcionalmente rápido, se mantuvo en la zona de puntos con cierta fortuna. Heidfeld fue más rápido que él en carrera y podría haber quedado quinto si no llega a ser por la rotura de motor.

Después llegaron los Toyota, que no brillaron en todo el fin de semana y estan en una tierra de nadie, entre los equipos punteros y los de la cola. Tampoco estuvo bien Barrichello, que parece que no acaba de encontrarle el punto al Honda… le daremos un poco de márgen, pero debería de ser por lo menos tan rápido como Jenson en algunos momentos.

Y los últimos han sido los de siempre en el órden clásico: Liuzzi con el STR, segudo de Albers y Monteiro con los Midland y cerrando el grupo Sato con el Super Aguri.

En dos semanas, nos vemos en Australia. McLaren dice que va a mejorar mucho y hay que ver si los Toyota y Rubens levantan cabeza. Hasta entonces.

Crónica GP Bahrein

Publicado el 15 de marzo de 2006 por Marc Climent

Por fin ayer empezó de nuevo una temporada 2006 llena de incógnitas y muchas de ellas se despejaron durante este Gran Premio.

Todo empezó el sábado, en la extraña sesión de clasificación en la que Kimi tuvo un percance técnico que le dejó relegado a la última posición. Cómo recordaba esta situación a cualquier otro fin de semana de la temporada pasada.

La carrera transcurrió de forma fluida y estuvo animada, con un buen juego entre Alonso y Schumi mientras Kimi se pegaba por escalar posiciones. Por detrás hubo unos cuantos adelantamientos, más de lo habitual, ya veremos si sigue esta tónica a lo largo de la temporada y mucho juego en los repostajes que permitieron a más de uno adelantar, como Button sobre Montoya.

Hubo cosas muy interesantes en esta carrera, incógnitas que se fueron resolviendo. Por un lado, los V8, aunque más lentos que los V10, tampoco lo fueron tanto y la carrera no desmereció en absoluto por este detalle.

La incógnita Ferrari también quedó resuelta: ver a Michael otra vez arriba, aunque dicen las malas lenguas que es porque habían entrenado mucho en este circuito. El Ferrari de Massa tampoco fue mal, pero un trompo y problemas al poner unos neumáticos le costaron entrar en los puntos. McLaren también demostró estar en forma, aunque no con el dominio abrumador que mostraban al final de la temporada pasada. Y Honda parece siturarse en la misma posición que en 2005, donde al final consiguieron un buen resultado.

Para mal los Super Aguri, supliendo con creces el hueco dejado por Minardi, que en gloria esté. Aun así esto ya se esperaba, porque ha sido todo muy precipitado y suerte que por lo menos tenían un coche para correr. Ide abandonó a 22 vueltas del final, lo cual tampoco estuvo tan mal y Takuma llegó, a solo 4 vueltas del líder. Y no solo Aguri estuvo flojo, Midland no se quedó atrás. Albers no llegó a salir y Monteiro logró arrastrarse hasta la meta, sacando 2 vueltas al Super Aguri.

Pero lo más sorprendente y triste fue la debacle de los Toyota. El año pasado parecían haber remontado algo, pero este año han empezado mal, muy mal, teniendo solo por detrás a los dos equipos más flojos y con uno de los mayores presupuestos de la F1. Otro equipo de decepcionó un poco, pero mucho menos fue Sauber-BMW, pero estos por lo menos se pueden escudar en el cambio tan grande que han sufrido desde la última temporada.

Pero no todo iban a ser decepciones. La mejor sorpresa fue Williams. Nadie, yo tampoco, daban un duro por el coche de 2006, con un motor Cosworth cliente. Pero olvidamos que Cosworth lleva toda una trayectoria de victorias a sus espaldas haciendo lo que mejor sabe: motores V8. Esto, unido al saber hacer de Williams, permitieron a Rosberg marcar la vuelta rápida, un poco más rápido que Schumi y que Alonso.

Los equipos Red Bull, uno con un V8 y el otro con un V10 se mantuvieron por enmedio de la tabla, mostrándose algo más rápidos los Red Bull que los Toro Rosso, aunque también hay que tener en cuenta que estos últimos son la continuación de Minardi y que sus pilotos son prácticamente novatos en la F1.

Así que eso es todo de momento. La semana que viene más, en Kulala Lumpur.

Los resultados oficiales los podeis encontrar aquí: formula1.com

Comentarios GP de China

Publicado el 16 de octubre de 2005 por Marc Climent

Pues al fin hemos llegado al final de la temporada y no sin sobresaltos.

Ya el año pasado China fue un gran premio curioso y lo de hoy no ha sido menos. Todo ha empezado en la vuelta de posicionamiento, dónde inexplicablemente Albers se ha comido a un Schumi que casi estaba parado en la pista ¿que pasó Micha? Se ve que China no es tu gran premio, porque luego va el tío y hace un trompo en una vuelta tras el Safety Car. Inexplicable. Vaya un broche de oro a una temporada mediocre del equipo rojo.

Aun así, Juan Pablo “el pupas” Montoya ha tenido otro dia aciago y ha pisado una tapa de alcantarilla o algo por el estilo. Y es que estas cosas sólo le pasan a Juancho. Así que al final ha sido cuarto en el campeonato y ha quedado finalmente superado por Michael.

El otro pupas es Fisichella. Hoy que tenia un merecido tercer puesto va y hace un poco el tonto en el pit lane y le meten un Stop-And-Go. Y es que a este chico tambien le pasa algo dia sí y dia también. Así que al final ha sido cuarto tras un afortunado Ralf Schumacher.

La verdad es que con los 2 Safety Cars, el resultado final ha sido un poco extraño. Klien con el Red Bull ha sido 5º y Massa con el Sauber 6º.

Por lo demás, a parte de las rarezas que han pasado en este Gran Premio, la carrera ha sido aburridilla. Los SC rompen mucho el ritmo y las entradas masivas en boxes a veces propician adelantamientos inverosímiles y resultados un tanto adulterados.

Al final lo que más me ha gustado ha sido el final. Alonso cantando “We are the champions”. Eso no ha tenido precio. Luego la ceremonia del podio ha sido muy emotiva. Hoy Fernando y Briatore eran el duo más feliz y menos mal que el mundial de constructores no era importante… Han trabajado muy bien este Gran Premio y al final el resultado es merecido.

En fin, que tampoco hay mucho más que contar de esta carrera más bien sosilla en un circuito que, aunque tiene curvas interesantes, en conjunto no dice mucho. Mucha teoria y mucho diseño y al final na de na.

Hale, el próximo comentario el 12 de Marzo para el GP de Bahrein. Hasta entonces.

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C