Archivo de la categoría 'Crónicas'

Crónica GP Francia

Publicado el 17 de julio de 2006 por Marc Climent

Parece que la buena estrella ha vuelto al bando de Schumacher y, contra todo pronóstico previo, el duo Ferrari/Bridgestone también ha sido muy fuerte en Magny Cours.

Ayer la clasificación ya parecía indicar que otro posible 1-2 de los italianos era probable, aunque las vicisitudes de la carrera han sacado a relucir la calidad y habilidad de los que lideran el campeonato. Las peculiaridades del trazado galo, donde rodar cargado y con ruedas nuevas es más rápido que rodar vacío con ruedas viejas, han posibilitado ver por primera vez esta temporada una guerra de estrategias incluso con cambios a mitad de carrera.

Por otro lado, los Bridgestone se han mostrado bastante estables a lo largo de toda la carrera pero en cambio los Michelin, especialmente los usados por Renault, quizás por el desgaste que hacen y por ir a 2 paradas, han estado un poco deslizantes al final de las tandas.

Schumacher ha salido primero y ha aprovechado bien el medio tapón que le ha hecho Massa a Alonso para sacar cierta ventaja y tener un colchón. Massa por otro lado ha aguantado la presión inicial del asturiano y luego ha cogido ritmo y ha empezado a sacar ventaja, sobretodo tras la primera parada, en la que el Ferrari ha puesto ruedas nuevas y ha sacado ventaja a Alonso.

Todo parecía de cara para Ferrari pero tras las lineas de Renault, los cerebros pensantes han decidido cambiar de estrategia en vista del cariz de la situación, que se estaba poniendo fea. El baile había empezado y la incógnita aún por despejar.

Todo se ha ido aclarando a medida que pasaban las vueltas y Massa ha hecho su segunda parada. Alonso se pegaba con el tráfico pero los números de Ferrari no salían. Ha entrado en boxes y al salir la ventaja del brasileño era insuficiente para mantener la segunda plaza. Y así ha sido tras la tercera parada del Ferrari. Mientras Schumi ha mantenido la primera posición con una envidiable ventaja, Massa ha salido por unos segundos detrás del coche azul de Alonso. Octava victoria del alemán en Magny Cours.

Y así han ido las posiciones de cabeza. Pero por detrás la cosa estaba interesante. Los McLaren, aunque con Michelin, han sido muy rápidos. Räikkonen yendo a tres paradas, como De la Rosa, han marcado las mejores vueltas tras los Ferrari (Pedro más rápido que Kimi). Al finlandés no le ha ido mal la cosa, ha maximizado sus posibilidades como él sabe y ha acabado quinto. Pedro ha cometido el fallo de dejarse adelantar por el correoso Webber al que no ha podido pasar hasta las paradas. Luego ha salido por detrás de la gente que iba a dos paradas y tampoco le ha ayudado mucho. Una merecida séptima posición.

Entre los McLarens se ha colado Fisichella, en una de sus carreras normales. No se puede decir que sea lento, pero le falta la chispa que hay que tener para ser campeón y ganador. Salía bastante retrasado, pero solamente ha recuperado la posición de Trulli que ha abandonado.

Y no, no es que me haya dejado al cuarto clasificado, pero merecían mención a parte. Los Toyotas han estado impresionantes este fin de semana. Buenos tiempos en clasificación y eso que iban bastante cargados a dos paradas. Lástima del problema de Trulli con los frenos porque habrían conseguido si mejor resultado en mucho tiempo. A Ralf le ha acompañado la fiabilidad y ha hecho una carrera muy regular que le ha puesto en 4ª plaza al final. Bien por Toyota, espero que les dure la racha.

El otro en colarse en los puntos ha sido el pequeño Heidfeld. Aprovechó bien ser el el 11º, poniendo el combustible que quería y haciendo la carrera perfecta a 2 paradas. Perfecto para BMW que así a lo tonto cada 15 días recoge sus puntitos y con 20 puntos ya tiene el doble que su archirrival Williams. El otro BMW de Villeneuve no hizo buenos tiempos ayer y no se coló ni en la segunda ronda, pero al final ha sido 11º.

Esta vez el punto de llegar 8º no ha sido para Coulthard por culpa de una mala salida que le ha hecho perder dos posiciones que ya no ha podido recuperar en toda la carrera. Klien ha salido aun peor perdiendo tres posiciones en la primera vuelta y al final una 12ª posición que no dice nada y RBR se va sin puntos de Francia.

Otros que se van sin puntos son los amigos de RBR, Toro Rosso. Speed ha hecho una salida fulgurante y ha ido a más durante la carrera. También a dos paradas, ha sido regular y al final ha acabado 10º. Un buen resultado para llevar un ex-Minardi. Liuzzi tampoco se ha quedado corto. Salía a la cola por cambiar el motor ayer y se ha colado en una meritoria 13ª plaza. Yo no sé si es el V10 o el Red Bull, pero estos dos suelen hacer carreras interesantes.

Y si no llega a ser por Webber que ha taponado a De La Rosa y ha roto el neumático en la vuelta 38 de forma espectacular, pensaría que los Williams no corrían hoy. El australiano aún ha aguantado el tipo pero Rosberg hizo ayer un penoso tiempo y hoy no ha sido capaz de mejorar. Solamente por delante de los Midlands y los Aguri… esperaba más de ellos. Estará Frank tirándose de los pelos.

Cerrando la clasificación Albers y Montagny, de Midland y Super Aguri. Probablemente la de casa fuera la última carrera de la temporada para el simpático de Franck. Monteiro ha abandonado por un problema mecánico y Sato en la salida ha tenido problemas con el cambio y tras las primeras curvas ha abandonado. Eso si, ha dado gracias al SA05 porque el fin de semana ha ido muy bien.

Y si, falta alguien por nombrar, pero es que aunque los Honda no hubieran corrido este fin de semana la cosa no habría cambiado mucho. Se confirma que Barrichello está ya muy por encima de un decaído Button, pero la fiabilidad de los japoneses deja mucho que desear (y eso que en los coches de calle son de los mejores). Tras 18 vueltas el motor de Rubens ha dicho basta pero tampoco es que estuviera haciendo una gran actuación, saliendo 13º y perdiendo posiciones. Jenson salía aún peor en la 17ª y aunque ha ido poco a poco ganando puestos, un problema técnico le ha dejado fuera cuando iba 10º a menos de 10 para el final. Una pena y otra decepción de Honda que si sigue por este camino abandonará la F1…

Y eso es lo que ha dado de sí el GP de Francia. Pocos adelantamientos como viene siendo habitual, pero algunos intentos, sobretodo de Pedro que no veía por donde pasar a Webber. El resultado, bueno para el campeonato aunque Alonso solo pierde 2 puntos frente a Schumacher, aunque perder en casa no habrá mejorado los ánimos en Renault. El tema está en que si Bridgestone y Ferrari realmente han mejorado y no es un espejismo de una carrera, la siguiente en Hockenheim puede estar otra vez apretada.

Así que nos vemos el dia 30 a la hora habitual en Alemania. Saludos.

Otro punto de vista en:

Crónica GP Estados Unidos

Publicado el 3 de julio de 2006 por Marc Climent

Si se puede resumir en un calificativo esta carrera podría ser: accidentada. Las primeras curvas de Indianápolis suelen dejar alguna baja, pero lo de esta temporada quizás ha sido excesivo. Hacía tiempo que habíamos perdido la costumbre de ver esas melées, porque esta temporada la cosa ha estado bastante tranquila.

Por lo que luego he podido leer y tras ver de nuevo la imagen, hubo dos accidentes. En la primera curva, Klien toca a Webber por detrás, que da un salto y a Albers, que se tiene que retirar. Pero en la segunda curva, quizás como consecuencia del primer accidente, viene lo gordo: Montoya, que parece como que lo tocan un poco por detrás, toca a Räikkonen. Los dos trompean y el colombiano toca a Button. De forma independiente, por el exterior, Heidfeld intenta pasar a Button, pero al tocarle, se adelanta un poco y toca con su rueda la del alemán que sale por los aires dando vueltas. Speed se encuentra con el Honda y al esquivarlo choca con un McLaren. El único que sale ileso a medias es Albers que entra en boxes, el resto todos fuera: Kimi, Montoya, Montagny, Klien, Speed, Webber y Heidfeld.

En cuanto a los que se salvan, Massa hacer una buena salida y se coloca delante de Schumacher, Alonso pasa a la tercera plaza pasando a Rubens y a Giancarlo. El Safety Car se queda unas vueltas, pero a su marcha, se ve claro que Fisichella va mucho más deprisa que el asturiano en la recta.

Al final, tras 14 vueltas el italiano le rebasa en la recta cogiendo un buen rebufo. Así como los Ferrari parecen ir sobre raíles y el Renault de Fisico no parece ir mal del todo, Alonso sufre para mantener el coche en pista.

Como era de esperar, Schumi adelanta a Massa en una buena vuelta mientras el brasileño repostaba, eso sí, con un poquito de ayuda del equipo que le retrasó. Con este 1-2 llegarán luego a la meta sin ningún rival. También van a dos paradas todos excepto Coulthard y Rosberg, que apuestan por una sola.

Mientras el Kaiser disfruta de su superioridad, Alonso las pasa canutas y en el segundo pit stop pierde dos posiciones, ante los Toyotas de Trulli y Ralf, que aprovechan la elasticidad del motor nipón y las buenas prestaciones de los Bridgestone. Hoy habría sido su mejor día si no llega a ser por la rotura al final de Ralf, que no pudo terminar.

Así pues en resumen, tras los Ferraris llegó Fisichella en una carrera muy sólida y sacando provecho del nuevo motor Renault. Luego Trulli, con el mejor resultado de Toyota hasta la fecha y eso que el italiano salía el último, seguido de un sufrido Alonso. Tras el Barrichello, con una de esas carreras de mas a menos como Honda nos tiene acostumbrados (fue el primero en parar). Cerrando los puntos el incombustible Red Bull de Coulthard y el Toro Rosso del italiano Liuzzi. No sé muy bien como lo consiguieron pero se libraron del accidente múltiple. El otro piloto que terminó fue Rosberg, que no anduvo muy fino.

Tras la carrera Coulthard declaró: “Gracias a Montoya por su contribución a mis puntos!”. Y es que no es para menos, el colombiano siempre anda metido en todos los líos y luego se meten con Sato. Y hablando de Sato, esta vez no me olvido. Embistió a Monteiro tras la salida del Safety Car y ambos tuvieron que retirarse. Otra víctima del japonés.

En cuanto a los que se salvaron de la melée pero no llegaron, Villeneuve, que iba muy bien pero la mecánica lo abandonó tras unas 20 vueltas y Albers, que rompió la transmisión y también tuvo que dejarlo a media carrera. Una pena por BMW porque tenía una buena oportunidad en este circuito.

Así pues, Schumacher recorta su diferencia a 19 puntos que aun son una eternidad y Indianápolis se confirma como un circuito Bridgestone/Ferrari. Seguro que a Renault le va mejor en Magny Cours y espero que pueda terminar alguien.

¡Hasta entonces!

Crónica GP Canadá

Publicado el 26 de junio de 2006 por Marc Climent

Ya se ha quitado Alonso la espinita de la gira americana. De 8 carreras entre Canadá y Estados Unidos solamente había terminado una, pero este año parece ser el suyo y ni siquiera el accidentado Gran Premio de Canadá se le ha resistido.

Durante 70 vueltas el Renault ha pasado cerca de la curva de los campeones sin tocarla y el asfalto resbaladizo le ha dado algún que otro susto (como a casi todos, Kimi y Michael incluidos), pero al final ha sido el más rápido.

Todo sea dicho, que Kimi lo ha puesto en apuros antes del primer pit stop, pero problemas en el repostaje del finlandés le han dado una ventaja al asturiano. Luego la cosa fue rodada hasta el final y además los chicos de McLaren se empeñaban en poner el problemas a Kimi, que hoy no tenía su día.

Pero la emoción ha durado hasta el final, ya que un accidente de Villeneuve cerca del final ha hecho salir el Safety Car a pista que ha mermado la ventaja del asturiano, aunque se ha podido beneficiar del tráfico para poner distancia entre él y Kimi.

Al final, los problemas han podido con el Hombre de Hielo y se ha visto superado en la aguja por Schumacher a 2 vueltas del final. Mala suerte para Kimi y buena para Michael, que parece que no se le acaba nunca la buena fortuna. Una parada tardía en boxes le ha brindado una buena carrera (no estoy seguro de que fuera de verdad a ir a una sola parada…).

Pensaba que Fisichella haría un mejor papel pero se ha saltado la salida y el drive-through le ha dejado sin posibilidades en quinta posición. Al final sólo ha podido deshacerse de Trulli, pero ha sido una pena porque Giancarlo es bueno en este circuito. Otra vez será.

Tras Fisichella, el otro segundón, Massa con el Ferrari. Sin pena ni gloria ha conseguido una buena quinta plaza, aunque con la ayuda de Montoya y Rosberg, que se han eliminado solos.

En TV3 comentaban que la culpa era de Rosberg, pero yo veo claro que Montoya no tenía del todo la posición y se ha pasado hasta tocar el Williams del alemán. Vale que es un incidente de carrera, pero el colombiano no tenía la posición ¿o es que me he perdido algo?

Montoya ha seguido un rato, pero luego se ha dado un toque en la última curva, la de los campeones (aunque no necesariamente campeones) y ha roto la suspensión. Irregular como siempre y cada vez veo más lejanas sus posibilidades de continuar en McLaren.

Y por fin un Toyota se ha mostrado medianamente consistente. Los astros se han alineado para que Jarno Trulli estuviera centrado y su coche se comportara como es debido. Vale que ha quedado sexto, pero por delante solo tiene coches punteros. Primeros puntos para Jarno y a ver si esto les da ánimos y van a mejor. Ralf no puede decir lo mismo. Todo el fin de semana ha estado flojo y hoy su coche patinaba demasiado hasta que se ha tocado con un muro y se ha tenido que retirar. Una de cal y una de arena. Es lo que tiene tener un duo tan poco consistente.

Tras el italiano ha llegado Nick Heidfeld. Yo no sé cuantos lleva, pero creo que este piloto va a batir el récord de septimas u octavas plazas. Siempre se beneficia cuando hay problemas por delante y hoy no podía ser menos. Y tiene mérito porque hoy salía el 13. Villeneuve también estaba haciendo una buena carrera para BMW (iba sexto cuando se ha accidentado) pero un despiste al pasar a Ralf que iba muy despacio le ha hecho subvirar mucho y se ha dado contra el guardarraíl.

Cerrando los puntos, el incombustible David Coulthard. Debe de pasarse el día tomando Red Bulls o algo, pero hoy ha estado de nuevo genial ¡salía el último! y con alas o sin ellas se ha alzado con una 8ª posición, adelantando incluso a Button en la última vuelta. El otro Red Bull de Klien ha terminado al final 11º cuando salía en la posición 12, lo cual le da aun más mérito al escocés.

Y es que este Button no levanta cabeza. No se puede decir que haya estado realmente mal, pero siempre empieza peor que acaba y hoy han habido bajas por delante suyo así que esperaba algo más del británico. Como decían por ahí, cuando llegue Lewis Hamilton no se acordará de él ni su abuela.

Tras Button, el américano Speed. Tampoco salía demasiado bien, pero se ha hecho hueco entre las bajas para ir escalando posiciones. Yo diría que este chaval no lo esta haciendo mal. Su compañero Liuzzi, aunque salía por delante de él solamente ha podido ser 13º con algunos problemillas en su monoplaza.

El siguiente en llegar después de Speed y Klien, el Williams de Webber. Empezaron fuertes la temporada, pero cuando no es una cosa es otra. Hoy que tenían un coche bien situado va Montoya y lo echa de la pista. El australiano Webbes no ha estuvo demasiado fino ayer y hoy no ha mejorado la cosa. Una carrera del montón.

Y el último en clasificarse ha sido Monteiro. Ha tenido un percance al princpio con sun compañero Albers que ha tenido que retirarse, pero al final el portugués ha podido seguir. Tampoco le ha servido de mucho, ya que sus rivales los Super Aguri también se han retirado.

Así pues hemos podido asistir a un gran premio mucho más entretenido que el de Gran Bretaña y espero que en EEUU cunda el ejemplo. Vale que también ha ganado Alonso de calle pero por lo menos ha habido adelantamientos, pasadas de frenada, choches, toques y esas pequeñas cosas que hacen más interesante la F1.

En resumen, Alonso ya le saca 25 puntos a Schumacher y el panorama no parece mejorar para sus perseguidores. Todos los pilotos que han ganado 4 carreras una temporada han ganado el mundial… no creo que el asturiano sea la excepción, pero todo puede pasar.

Nos vemos el próximo fin de semana, en el Gran Premio de Estados Unidos. Hasta entonces.

Más visiones de la carrera en:

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C