Archivo de la categoría 'Crónicas'

Crónica GP Gran Bretaña

Publicado el 11 de junio de 2006 por Marc Climent

En la previa me alegraba que Silverstone siguiera en el calendario pero visto lo visto, pues tampoco habría pasado nada si no hubieramos visto esta carrera tan poco emocionante como la de hoy.

Alonso ha salido primero y no se ha despegado de la posición salvo una vuelta entre que entaba él en boxes y entraba Fisichella. Al más puro estilo Schumacher cuando dominaba el campeonato.

Todo se ha decidido en la primera parada en boxes. El asturiano no paraba de hacer vueltas rápidas y en McLaren y Ferrari empezaban a ponerse nerviosos y a pensar que no le quedaba ya nada para entrar en boxes. Ha entrado Schumacher en la vuelta 18, luego Kimi en la 19 y Alonso ha seguido dando vueltas hasta entrar en la vuelta 22 cuando todo el pelotón ya había visitado el box. Después ha mantenido el ritmo y ha administrado la ventaja sobre sus perseguidores.

Kimi ha salido bien y parecía tener cierta velocidad, pero se ha pasado en algunas frenadas y el alemán casi le adelanta. No ha ocurrido hasta la segunda parada. Schumi ha entrado antes que Kimi pero estaba siendo más rápido y más consistente y aprovechando los neumáticos nuevos y algo de tráfico ha sacado la ventaja justa para salir por delante del finlandés.

Al final el McLaren casi ha sido alcanzado por Fisichella, que no ha podido pero que se veía que era más rápido con su Renault. Una cuarta posición era lo más probable para él y ha cumplido las expectativas. Ha adelantado a Massa en boxes, y luego ha ido aumentando su ventaja y asegurando su 4ª plaza.

Tras ellos salía el Honda de Barrichello, que se ha ido desinflando a medida que la carrera avanzaba para terminar en una mediocre 10ª plaza. No está bien, pero no está mal comparado con el papelón de Button en el GP de casa. Ayer no logró pasar de la primera ronda y hoy se ha marchado por la escapatoria en llamas por un problema de motor. No se yo si el año que viene será buena idea que se pinte los colores de la bandera inglesa en el casco. Quizás no hay año que viene a este paso.

La otra incógnita de la carrera, el Toyota de Ralf no ha tenido mucho que decir en este gran premio. Speed le ha dado un toque que le ha desestabilizado y Webber lo ha embestido por el lado. Así que en la primera vuelta todos fuera. Y con ellos y Button, no ha habido más bajas en este calmado gran premio.

No ha sido tampoco el fin de semana de Montoya. Lleva ya un tiempo detrás de Kimi, no sé si desmotivado por el comportamiento del McLaren o por su incierto futuro. Se anunció en Silverstone que la escudería de Woking no contará con él para el próximo año, así que igual no estaba del todo centrado. Al final ha acabado sexto y ha intentado algunos adelantamientos a un lento Heidfeld que se le ha colado en la salida. Al final en boxes lo ha conseguido y el alemán ha acabado séptimo. Un par de puntos para BMW Sauber que no les vendrán nada mal.

Y a estos dos hay que sumarle el punto de Villeneuve. Unas paradas muy tardías y el accidente de Ralf le han aupado hasta la octava posición desde la décima. Buen fin de semana para BMW. Puntos, consistencia y fiabilidad, al más puro estilo Sauber.

Tras el canadiense ha llegado el Williams de Rosberg. Por lo menos ha terminado en casa sin sobresaltos aunque Jacques le ha ganado la partida al final llevandose el preciado punto para Suiza. Ha sacado renta de una buena salida en la que ha ganado dos posiciones y se ha mantenido bastante bien. Por lo menos parece que han trabajado en la fiabilidad. Veremos la segunda ronda del motor qué tal.

Coulthard no ha podido repetir la gesta de Montecarlo y al final se ha conformado con una más de adecuada 12ª posición. Ha hecho un poco de tapón y en la primera parada casi todos su perseguidores le han pasado. Entre ellos el Toyota de Jarno Trulli. Y es que al final el italiano ha tenido una carrera bloqueada por coches más lentos que él. Se ha deshecho fácil de los más lentos pero al final ha topado con el escocés y luego ya no ha podido dar caza a Barrichello.

Tras el escocés ha llegado Liuzzi, con el Toro Rosso, que se ha colado entre los dos Red Bulls. Klien no está al nivel de David y no ha podido con el italiano en esta ocasión.

Y finalmente los habituales de la cola de parrilla. Esta vez han demostrado fiabilidad y no han causado demasiados problemas. Albers y un lento Monteiro con los Midland y cerrando el grupo Sato y a 25s del japonés, el francés Montagny.

Y eso es todo lo que ha dado de sí este Gran Premio de Gran Bretaña. Una carrera bien sosa y espero que el dia 25 de Junio en el entretenido circuito de Canada podamos disfrutar el algo un poco más animado.

Hasta entonces si no escribo nada antes.

Crónica GP Monaco

Publicado el 28 de mayo de 2006 por Marc Climent

El Gran Prix de Monaco es siempre una cita peculiar. Hoy no podía ser de otra manera y la carrera como siempre ha sufrido unos cuantos giros inesperados.

Todo empezó ya ayer tras las calificaciones. Una extraña al final de la calificación que privaron a maniobra de SchumacherAlonso y a otros de mejorar sus tiempos le ha costado al alemán salir el último en el dia de hoy. Así que la dirección de carrera decidió penalizarle con salir el último hoy.

Tras la complicada decisión de los comisarios (8 horas después de avisar que estaba siendo investigado el incidente), Alonso veía las cosas un poco más claras. Saldría tranquilamente, Webber no sería un obstáculo y con suerte bloquearía a los de atrás… pero las cosas no siempre son como uno las planea.

En una maniobra más que sorprendente, Kimi le ha quitado la segunda posición al australiano en las primeras de cambio y se ha puesto pegado a Alonso durante un montón de vueltas. Era más rápido que él. La parada prematura del finlandés ha dado un poco de margen al asturiano pero aun así ha tenido que hacer una parada corta para no perder la primera posición.

Hasta aquí todo estaba más o menos en calma. Alonso, Räikkönen, Webber y Montoya en el primer grupo de cabeza. Luego Barrichello haciendo tapón al resto y rodando más de 1 segundo más lento que ellos. Otro tapón más atrás lo hacía Liuzzi y al final del todo los Midlands y los Super Aguris. Todo ha cambiado en la vuelta 49.

Webber ha roto el motor en plena salida del pit lane y ha tenido que salir el Safety Car. Suerte para Alonso porque estaba ya bastante claro que al tener que parar antes que Kimi iba a perder la primera posición, pero con el SC en pista, entraría en boxes y seguiría primero al salir. La carrera estaba en el bolsillo.

Una vuelta después y aun con el coche de seguridad en pista, el Mercedes del finlandés ha dicho basta y ha empezado a sacar llamas por el capó. Cualquier opción a adelantar a Alonso en un despiste se desvanecía.

Por si no le fuera ya bastante bien a Alonso, Montoya estaba detrás suyo pero con un montón de doblados rápidos entre ellos. Cuando se ha desecho de ellos iba a más de 15 segundos del Renault. Margen de sobra.

Así pues, el pelotón se estiraba. Tercero iba Barrichello, que en una carrera a una parada iba a dar el primer podio a Honda. Un desafortunado exceso de velocidad en el pit lane le ha costado una penalización y ha perdido la tercera plaza en favor de Trulli y Coulthard.

Ahora la suerte parecía de cara de los Toyota. Aun no había puntuado Trulli esta temporada y parecía que hoy iba a hacer un podio. No había nada que se lo impidiera salvo el propio Toyota que conducía. Rotura de motor y adios podio.

Finalmente, el veterano Coulthard se ha visto con plaza de podio. ¡Eso si que son superpoderes! Ha sido divertido verle subir al podio con la capa roja de Superman, después de haber estado todo el fin de semana jugando a los disfraces con los chicos de márketing de Red Bull.

Mención especial para Michael. Estaría dolido pero su estrategia de hoy ha sido impecable. A una vuelta, sí, pero ha entrado antes que el resto para aprovechar un hueco entre el tráfico y sacar segundos para aprovechar y adelantarles cuando estuvieran en boxes. De la posición 22 a la 5. Al final el fin de semana no ha sido tan desastroso después de todo.

Así pues, al final Alonso, Montoya y Coulthard han subido al podio. Excelente resultado para Red Bull, que no creo que tenga más posibilidades esta temporada. Se nota que David se conoce el circuito como la palma de su mano.

Rubens al final ha quedado cuarto, pero ha sido una lástima que le penalizaran por exceder los 80km/h del pit lane de Monaco. Parece que Jenson ya no puede estar a la altura del brasileño y eso es preocupante del que tenía que ser campeón del mundo. Hoy solo ha podido ser 11 y ha estado detrás todo el fin de semana. La próxima corre en casa…

Bien por los Ferrari en carrera. Lo que parecía ser un desastroso fin de semana al final se ha salvado con unos puntitos y eso que salía Massa 21 y Schumacher 22. Felipe no ha puntuado, pero también ha hecho una buena remontada hasta la novena plaza.

Fisichella diría que ha sido de los que más ha luchado hoy. Incluso ha hecho un par de adelantamientos a Coulthard y a Villeneuve si no recuerdo mal. La estrategia y las paradas no le han favorecido mucho, pero después de la penalización de ayer (por bloquear a Coulthard) tenía que salir 9.

Tras el italiano ha llegado Nick Heidfeld, que ha estado toda la carrera por delante de su compañero Villeneuve y ha aprovechado muy bien los repostajes. Al final gracias a Nick han caido 2 puntos para el bolsillo de BMW, pero Villeneuve no ha tenido una gran carrera, teniendo que lidiar al final con el Midland de Albers por las cosas que pasan cuando entra el Safety Car.

Tras Nick, otro alemán, el Toyota de Ralf Schumacher. No ha estado muy fino el fin de semana pero el coche le ha aguantado hasta la meta y se ha llevado un puntito que vendrá muy bien a los de Colonia. De piedra se han quedado cuando el motor de Trulli ha dicho basta. Difícil tendrán volver a acercarse a un podio esta temporada si las cosas no cambian mucho.

Mucho se especulo sobre la posible ventaja de los Toro Rosso en Mónaco por llevar un V10. Que si tienen mejor aceleración, que si tal que si cual. Al final la posible ventaja se desvanece gracias a un chassis que deja mucho que desear. Liuzzi aprovechó su posición para hacer un buen tapón a todos los que venían detrás durante la primera mitad de la carrera y luego mantuvo el tipo como pudo. Llegar 10 no esta nada mal. Tampoco para Speed, que ha sido 13 en su primera participación aquí, pero ni siquiera ha podido deshacerse del Midland de Christijan Albers.

Y es que Albers ha estado afortunado. Ha hecho la parada pronto y el Safety Car le ha ayudado a remontarse hasta la posición 12 en la que ha terminado (con 4 coches por detrás suyo). A Monteiro no le ha ido tan bien, pero Albers le ha roto el frontal nada más empezar. Con compañeros así quien quiere enemigos? Ya veremos si al final le penalizan o no.

Como siempre, los últimos los Super Aguri. Hoy le ha tocado el turno al francés Montagny, que está contento este fin de semana porque correrá tres carreras más con los japoneses. ÿnimo Franck, que se empieza por terminar carreras (y con el SA no es nada sencillo).

Tras el repaso de los clasificados… los damnificados. A Trulli y a Webber ya los he mentado antes. Ambos han roto al ir en tercera posición. Una pena. También he hablado de Räikkönen. Este chico no tiene suerte en McLaren… yo creo que se irá a Ferrari a ver si allí por lo menos puede terminar carreras. Tras abandonar lo hemos visto en la cubierta del yate de unos amigos tomandose un refrigerio. Suerte a la próxima Kimi!

Sato también ha abandonado por algún problema en el Super Aguri cuando ha salido el Safety Car. Así como el único accidentado de toda la carrera, Rosberg, que ha hecho un buen fin de semana pero ha perdido la trazada en Anthony Noghes y se ha estampado contra el guardarraíl.

Y eso ha sido todo. Una carrera completita, con incidentes, polémicas, abandonos y gente rica por doquier. Así es Mónaco.

El año que viene más, pero la próxima cita será el 11 de Junio en otro clásico: Silverstone. Ojo que los ingleses van una hora retrasados y la carrera es a la 1.

Más crónicas en:

Crónica GP España

Publicado el 14 de mayo de 2006 por Marc Climent

Antes de empezar hoy el Gran Premio había decenas de incógnitas que estaban por resolver. Muchas preguntas en el aire. ¿Podría Alonso mantener la plaza? ¿Pasaría Schumi a Fisichella? ¿O se quedaría Fisi segundo? ¿Y Massa?

En menos de 15 segundos algunas de las dudas se habían diluido. Una excelente salida de los Renault, con Fisichella casi en paralelo con el asturiano y por detrás el Ferrari de Schumacher y el de Massa. El resto no importaba hoy.

A una vuelta, Alonso ya se veía que iba a por todas, tirando muy fuerte desde el princpio y más allá, marcando vuelta rápida tras vuelta rápida. Así la distancia con Fisico ha ido creciendo y aun más la distancia con el Alemán. ¿Iría Alonso a 3 paradas?

Primer pit stop. Esta claro que lleva suficiente ventaja sobre el Ferrari como para salir de boxes y no sufrir porque Michael tarde unas vueltas en entrar. Bastante gasolina, va a 2 paradas… y va muy deprisa.

Fisichella va con estrategia idéntica, pero la parada más tardía del Ferrari consigue arrebatarle la plaza. De todos modos no hay nada que hacer, Alonso lleva un ritmo frenético que Schumi no puede alcanzar ¿Dónde había estado esa velocidad de los Renault durante todo el fin de semana? Sólo en el equipo de Briatore lo saben…

El resto ya es historia. Alonso ha administrado su ventaja y no ha dejado que el alemán se acercase ni un pelo. El Ferrari tenía buena velocidad punta, pero en el segundo sector y el tercero no había nada que hacer.

Alonso se ha llevado una victoria, en casa, frente a su público, dando vueltas a una velocidad increíble durante 66 vueltas. Una carrera perfecta. Nadie le ha podido hacer sombra. Los Ferrari han sido rápidos, pero no han podido mantener el ritmo de los coches azules.

En cuanto al resto, pues no hay mucho que contar. Las caras habituales.

Kimi como siempre haciendo lo que puede con un McLaren que no acaba de ir fino, pero menteniendo a raya a todos los que van por detrás, en el hueco que hay entre Ferrari y Renault y el resto del mundo. Un 5º puesto que sabe amargo pero era lo mejor que se podía conseguir. Su compañero Montoya no puede decir lo mismo, un trompo inesperado en la vuelta 17 le ha dejado fuera de carrera cuando iba 10º.

Hoy los Honda se han mostrado fuertes, mostrando que tienen un buen conjunto y que además, Rubinho ya se ha puesto las pilas. Aún así, siguen siendo mejores en clasificación que en carrera. 6º y 7º. Aprobados. Eso si, a Rubens lo ha doblado Alonso hacia final de carrera, lo cual da una idea del ritmo que ha llevado el asturiano durante toda la prueba.

Siguiente y con 1 punto ha quedado Nick Heidfeld, emulando sus tiempos con Sauber, donde la regularidad a veces se premia. Salía 10º pero con una carrera sólida y aprovenchando el problemilla de Montoya (y esquivandole también) ha dado un puntito a BMW. Peor lo ha tenido su compañero Jacques, con una 12ª plaza y una carrera llena de problemas y tráfico. No esta del todo mal para haber salido el último por una penalización.

Webber y Rosberg han sido 9º y 11º respectivamente, un resultado acorde a lo que esperaba Williams esta temporada. Tienen carencias, pero este es un año de transición para Sir Frank. Si siguien así seguro que recogen puntitos de vez en cuando.

Y tenemos que ir hasta la 10ª plaza para encontrar al Toyota de Jarno Trulli, que ha hecho una carrera de arriba a abajo, ya que partía de la 7ª plaza. Y al final Rosberg casi lo adelanta. Lástima que en Catalunya eso sea prácticamente imposible. Por si fuera poco, Ralf se ha topado con Trulli cuando el alemán intentaba pasarle y ha tenido que retirarse. Lo que faltaba.

Seguimos hacia abajo para encontrarnos a los Red Bull Racing de Klien (13º) y Coulthard (14º). El escocés acompañaba a Villeneuve en la última fila de salida, así que teniendo en cuenta la dificultad de adelantar ha hecho un buen trabajo.

Y cerrando el pelotón uno de cada: Liuzzi (Toro Rosso) y Monteiro (Midland) a 3 vueltas y Sato (Aguri) a 4 vueltas. Los habituales en estas posiciones y en ese orden.

En cuanto a las bajas, Montagny, lo que ha sido una lástima porque tiene que hacer más vueltas con el Super Aguri. Montoya por problemas con el control de tracción (o eso ha dicho), Ralf Schumacher por el “toque” con Trulli supuestamente, aunque ha seguido corriendo después y fuera también Speed y Albers.

Y eso ha sido todo. Enhorabuena a Fernando y suerte a todos para la próxima carrera: Mónaco, el domingo 28 de Mayo. Nos vemos entonces.

  • Pilotos 2007

    K.Räikkönen110
    L.Hamilton109
    F.Alonso109
    F.Massa94
    N.Heidfeld61
    R.Kubica39
    H.Kovalainen30
    G.Fisichella21
    N.Rosberg20
    D.Coulthard14
    A.Wurz13
    M.Webber10
    J.Trulli8
    S.Vettel6
    J.Button6
    R.Schumacher5
    T.Sato4
    A.Sutil1
  • Constructores 2007

    Ferrari204
    BMW101
    Renault51
    Williams33
    Red Bull24
    Toyota13
    Toro Rosso8
    Honda6
    Super Aguri4
    Spyker1
  • Próxima carrera

    GP de Australia
    Viernes, 14 marzo
    Práctica 101:30-03:00
    Práctica 206:30-08:00
    Sábado, 15 marzo
    Práctica15:00-16:00
    Calif06:30
    Domingo, 16 marzo
    Carrera06:30
    Horarios CET
  • Calendario 2007

    18/3AustraliaP C
    8/4MalasiaP C
    15/4BahréinP C
    13/5EspañaP C
    27/5MónacoP C
    10/6CanadáP C
    17/6EEUUP C
    1/7FranciaP C
    8/7Gran BretañaP C
    22/7EuropaP C
    5/8HungríaP C
    26/8TurquíaP C
    9/9ItaliaP C
    16/9BélgicaP C
    30/9JapónP C
    7/10ChinaP C
    21/10BrasilP C